Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La mecanización en la agricultura colombiana

    Thumbnail
    View/Open
    Co_Eco_Julio_1976_Araya_y_Osa.pdf (La mecanización en la agricultura colombiana) (7.814Mb)
    Share this

    Date

    1976-07

    Author

    Araya, Juan
    Ossa, Carlos

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/2747

    Citation

    La mecanización en la agricultura colombiana

    ISSN

    0120-3576
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Abstract

    "Uno de los elementos más importantes de la tecnología agrícola moderna lo constituye la maquinaria. A través de ella se promueve el crecimiento económico mediante mayores rendimientos por hectárea y la expansión del área cultivada, ya sea por la incorporación al cultivo de tierras en otros usos, o por la realización de más de una siembra al año en una misma unidad de superficie. El concepto de mecanización en el agro en su acepción más amplia consiste en la implantación regular de maquinaria en las actividades agrícolas. En este informe dicho concepto se limita a la introducción de maquinaria agrícola en el proceso que va desde la preparación del terreno hasta la recolección de la cosecha, esta maquinaria consiste fundamentalmente en tractores, implementos para la siembra y el cultivo, y combinadas. En vista de la diversidad de opiniones, la investigación realizada por Fedesarrollo, que se resume en este informe, pretende precisar los efectos de la mecanización agrícola sobre las áreas cultivadas, la productividad, el empleo y la distribución del ingreso. Así, entonces, se comienza con una descripción del desarrollo histórico de la mecanización en Colombia durante los últimos 25 años. Luego se analizan los aspectos más importantes de la producción nacional de maquinaria agrícola, así como las repercusiones que tendría el proceso actual de integración andina en la industria nacional y en el desarrollo del sector agrícola colombiano. Igualmente se analizan todas aquellas medidas de política gubernamental con respecto a la mecanización a fin de evaluar su incidencia sobre el desarrollo histórico de éste y sobre la producción nacional de implementos agrícolas. por último, se sugieren políticas orientadas hacia la utilización de la maquinaria agrícola dentro de los objetivos generales del actual Plan de Desarrollo del gobierno."

    Palabras clave

    Coyuntura Económica
    Sector Agropecuario
    Mecanización Agrícola
    Agricultura
    Desarrollo Económico

    JEL

    O13
    Q10
    Collections
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social [1093]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales