Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ecuador

    Thumbnail
    View/Open
    Co_Eco_Octubre_1976_Fundacion Para la Educacion Superior y el Desarrollo Ecuador_y_Arroba.pdf (Ecuador) (15.40Mb)
    Share this

    Date

    1976-10

    Author

    Arroba, Ernesto
    Fundación para la Educación y el Desarrollo, Ecuador

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/2753

    Citation

    Ecuador

    ISSN

    0120-3576
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Abstract

    "Desde 1965 hasta 1971 la economía ecuatoriana se mantuvo en estado de espera para el inicio de la producción petrolera en el oriente del país. Durante este período, el movimiento del producto interno fue prácticamente insignificante, ya que creció a precios corrientes en US$351 millones de dólares, mientras el aumento percápita fue únicamente de once dólares. En términos reales, el crecimiento percápita fue negativo al ser mayor el aumento en la tasa de inflación. Durante este lapso se observó además una reducción porcentual del consumo nacional y un aumento en la formación bruta de capital fijo. La participación del consumo en el PNB, se contrajo del 77% en 1965 al 74% en 1970, y al 71% en 1971. De otra parte, la formación de capital aumentó su participación del 1965, 1970, y 1971. El flujo de capital externo a largo plazo, por concepto de la inversión en el sector del petróleo, fue bastante significativo. En 1965 este flujo alcanzaba la cifra de US$19 millones, creciendo hasta US$110 millones en 1970, y a US$182 millones en 1971. A su vez, las importaciones de bienes de capital y equipos de transporte crecieron de US$46 millones en 1965 a US$82 millones en 1970, y US$114 millones en 1971. De igual manera, el sector público comenzó a gastar con antelación a la bonanza petrolera, lo que llevó a que la deuda externa creciera en 1971. El país en general consideraba el advenimiento del petróleo como la posibilidad de salir de un estado estacionario pre-industrial prolongado, en el que se había venido desenvolviendo la actividad económica nacional. Efectivamente, al llegar el año de 1972, el cambio de los indicadores económicos es claro y dramático, pero las proyecciones del crecimiento real no pudieron ser previstas en toda su dimensión ni por los cálculos más optimistas de los economistas."

    Palabras clave

    Coyuntura Económica
    Coyuntura Andina
    Empleo
    Salarios
    Dinero
    Precios
    Ahorros
    Mercado Financiero
    Hacienda Pública
    Comercio Exterior
    Sector Agropecuario
    Petróleo
    Minería
    Industria
    Vivienda Urbana
    Desempleo
    Inflación
    Condiciones Económicas
    Grupo Andino
    Desarrollo Económico
    Ecuador

    JEL

    O11
    O54
    O57
    F13
    E24
    E31
    Collections
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social [1093]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales