Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Controversia sobre teoría monetaria

    Thumbnail
    View/Open
    Co_Eco_Diciembre_1976_Carrizosa_y_Sarmiento.pdf (Controversia sobre teoría monetaria) (727.1Kb)
    Share this

    Date

    1976-12

    Author

    Fedesarrollo
    Sarmiento, Eduardo
    Carrizosa, Mauricio

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/2762

    Citation

    Controversia sobre teoría monetaria

    ISSN

    0120-3576
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Abstract

    "Con el ánimo de promover la discusión científica, Coyuntura Económica presenta una discusión sobre los temas monetarios basada en dos trabajos divergentes, uno de Eduardo Sarmiento Palacio y otro de Mauricio Carrizosa Serrano. Partiendo de un modelo de equilibrio general Sarmiento estimó la relación entre precios y política monetaria, utilizando las series estadísticas colombianas desde 1955 hasta 1974. De su análisis se obtienen tres conclusiones principales: a) la demanda agregada para el caso colombiano es altamente dependiente de la oferta monetaria, b) existe un rezago entre precios y medios de pago de unos tres años, e) la velocidad ingreso del dinero es inestable. Al final de su artículo explica el comportamiento dinámico de los precios en los siguientes términos. Sarmiento basa sus conclusiones en el análisis de la autocorrelación de los residuos que surge de la estimación. Ella es consecuencia de un proceso dinámico de ajuste en el mercado monetario. Carrizosa, al contrario, arguye que la autocorrelación surge de un error de especificación del modelo, principalmente de la omisión de una variable "el costo de mantener el dinero", y los resultados de la estimación econométrica son muy sensibles a esta variable. Además de los puntos mencionados atrás, la controversia contempla cuestiones de tipo económico tales como la interpretación del equilibrio general y la función de oferta en la economía colombiana. Aunque estos aspectos pueden considerarse de menor importancia frente a la temática de la discusión, contribuyen a enriquecer el análisis de la economía colombiana y merecen por tanto su incorporación en este número de Coyuntura Económica. "

    Palabras clave

    Coyuntura Económica
    Teoría Monetaria

    JEL

    E50
    E63
    O23
    Collections
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social [1093]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales