Now showing items 34-53 of 58

    • Informe final proyecto de evaluación de impacto Programas de INVIAS 

      Santa María, Mauricio; Olivera, Mauricio; Baquero, Manuel (2009-02)
      "EL Plan Estratégico Institucional 2007-2010 del INVIAS tiene como tres de sus objetivos principales (i) la consolidación del plan para el desarrollo de la red nacional de carreteras no concesionadas, conocido como Plan ...
    • La infraestructura de transporte en Colombia 

      Cárdenas, Mauricio; Gaviria, Alejandro; Meléndez, Marcela (2006-02)
      "Desde la aprobación de la Constitución de 1991, la discusión económica en Colombia ha girado primordialmente alrededor de temas fiscales y sociales, mientras que el tema de la infraestructura ha pasado a un segundo plano. ...
    • La infraestructura de transporte en Colombia 

      Cárdenas, Mauricio; Gaviria, Alejandro; Meléndez, Marcela (2005-08)
      Este trabajo presenta una mirada detallada y crítica al sector de la infraestructura en Colombia con el ánimo de propiciar una discusión urgente y necesaria sobre un sector prioritario para el desenvolvimiento económico y ...
    • Infraestructura para la mayor integración de las Américas 

      VI Cumbre de las Américas
      Yepes, Tito (2011-09)
      "Promover la mayor integración física en las Américas tiene como objetivo desencadenar efectos cascada sobre la productividad, el comercio intrarregional y la inserción de los países en la economía mundial. La adecuación ...
    • Infraestructura, crecimiento y productividad en Colombia: 1950-1994 

      Cárdenas, Mauricio; Escobar, Andrés; Gutiérrez, Catalina (1995-05)
      "El presente trabajo tiene como propósito analizar desde una perspectiva económica la problemática de la infraestructura en Colombia. El objetivo es ofrecer una serie de estimaciones que permitan cuantificar el impacto ...
    • La integración de los sistemas de transporte urbano en Colombia 

      Una reforma en transición
      Yepes, Tito; Junca, Juan C.; Aguilar, Juliana (2013-08)
      "Las ciudades han demostrado grandes ventajas para el progreso de los países por su capacidad de mejorar las condiciones de vida para un número significativo de habitantes. En paralelo las ciudades permiten a las empresas ...
    • La intervención del estado en el transporte de carga por carretera 

      Resumen del documento "Intervención del estado y el costo del transporte"
      Urrutia, Miguel; Trujillo, Carlos A. (1989)
      En las últimas décadas ha habido una revolución tecnológica en el transporte, Por un lado ha aumentado dramáticamente la eficiencia de los motores, lo cual ha reducido el consumo de gasolina por tonelada kilómetro en por ...
    • La competitividad del sector transporte en Colombia: una aproximación metodológica a algunos indicadores de análisis 

      Herz, Rafael; Saza, Jorge A. (1995-07)
      "La pretensión de este análisis es, por ende, presentar una serie de indicadores sectoriales que permitan identificar el estado actual del sector transporte en Colombia, y donde sea posible, su comparación con otros países. ...
    • Macroeconomía de las concesiones de cuarta generación 

      Ramírez, Juan M.; Villar, Leonardo (2015-03)
      "Este estudio se concentra en las consecuencias fiscales y macroeconómicas de las Concesiones 4G, y de las respuestas desde la política fiscal, tanto en la fase de construcción de las obras, es decir, cuando se materializa ...
    • El marco institucional para la regulación, supervisión y el control de los servicios públicos en Colombia: propuesta para su fortalecimiento 

      Caballero, Carlos; Jadresic, Alejandro; Ramírez, Manuel (2004-07)
      El propósito este documento es, precisamente elaborar dicho diagnóstico y formular una serie de recomendaciones para lograr el fortalecimiento de las instituciones encargadas de la regulación de supervisión de las empresas ...
    • Metodología de planificación integral del transporte en Colombia 

      Benavides, Juan (Dir. proy.); Delgado-Rojas, Martha E.; García, Helena; Fedesarrollo (2022-10)
      En este documento se proporciona una metodología para iniciar con la planificación de la infraestructura en Colombia, a través de métodos de identificación de necesidades, criterios de priorización complementarios al ...
    • Participación privada en proyectos de infraestructura 

      Determinantes de los esquemas contractuales adoptados
      Alonso, Julio C.; Benavides, Juan; Fainboim, Israel; Rodríguez, Carlos J. (2000-03)
      "El presente estudio tiene como objetivo analizar los determinantes de los esquemas contractuales adoptados para la participación privada en ocho proyectos de concesión de infraestructura: dos del sector de acueductos, ...
    • Plan Maestro de Transporte Intermodal (PMTI) 2015-2035 

      infraestructura para el comercio exterior, el desarrollo regional y la integración del territorio. Compilación final de entregables elaborados para el PMTI
      Fedesarrollo; Benavides, Juan (2015-11)
      "Esta compilación recoge todos los 9 Entregables (1-2-2A-3-4-5-6-7-8) elaborados por Fedesarrollo en desarrollo del convenio suscrito con la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN) para la elaboración del Plan Maestro de ...
    • Plataformas digitales y contribuciones a seguridad social. El caso de Colombia antes y después de la pandemia 

      Arbeláez, María A.; Fernández, Cristina (2021-09)
      Las plataformas digitales han cobrado una importancia creciente en la economía colombiana y se estima que su actividad representa cerca del 0.2% del PIB. Además, por las condiciones de flexibilidad en las que opera el ...
    • Las plataformas digitales, la productividad y el empleo en Colombia 

      Fernández, Cristina; Benavides, Juan; Fedesarrollo (2020-07-15)
      "el presente trabajo debe considerarse como una primera aproximación al estudio económico de las plataformas del país. Una segunda fase, que se construya sobre la línea base que crea este estudio, además de poder lograr ...
    • Una política para el transporte público terrestre automotor en Colombia 

      Urrutia, Miguel; Escobar, Natalia; Barrera, Felipe (1990-10)
      Este estudio tiene entonces el propósito fundamental de establecer lo lineamiento de una política de transporte terrestre y las implicaciones de esta para la entidades involucradas en la regulación, financiación, e inversión ...
    • La política social de telecomunicaciones en Colombia 

      Gómez-Lobo, Andrés; Meléndez, Marcela (2006-04)
      “Fedesarrollo presenta una evaluación de la política social de telecomunicaciones vigente, que tiene por objeto entregar al Gobierno elementos de juicio que le permitan repensar el rumbo, para mantener las políticas y ...
    • Promoción de la competencia en la telefonía móvil de Colombia 

      Benavides, Juan; Castro, Felipe (2012-11)
      "Existe evidencia estadística de débil presión competitiva en el sector de servicios de telefonía móvil en Colombia. Se observan menores velocidades de mejoramiento en indicadores clave (reducción de precio del minuto, ...
    • Provisión de servicios públicos e infraestructura en zonas marginadas y no interconectadas 

      Informe Final
      Cárdenas, Mauricio; Meléndez, Marcela (2004-08)
      Este estudio tiene por objetivo evaluar los programas puestos en práctica a la luz de los resultados y a la luz de la experiencia internacional, con el fin de proponer ajustes y correctivos necesarios. La sección dos ...
    • Proyecto Agenda Colombia Vol. II: infraestructura, orden público y relaciones internacionales diagnóstico y recomendaciones 

      Reina, Mauricio; Yanovich, Denisse (1998-10)
      "Con el proyecto Agenda Colombia Fedesarrollo busca plantear propuestas concretas sobre algunos de los temas más importantes que debe contener el Plan de Desarrollo de nuevo gobierno. Para cumplir este propósito, Fedesarrollo ...