Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Algunos aspectos de la reforma tributaria

    Thumbnail
    View/Open
    Algunos aspectos de la reforma tributaria (7.605Mb)
    Share this

    Date

    1974-12

    Author

    Ibáñez, Dionisio

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/2806

    Citation

    Algunos aspectos de la reforma tributaria

    ISSN

    0120-3576
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Abstract

    "La reforma tributaria adoptada durante la emergencia económica, decretada en septiembre, ocasionará cambios que trascienden los problemas económicos coyunturales que afectaban la economía en el momento de decretarse. Su espíritu y gran parte de su forma son los de la propuesta de reforma tributaria planteada en 1968 por la comisión Musgrave. El presente artículo tiene por objeto comentar los aspectos principales de la reforma, concentrándose en unos pocos que, posiblemente causen mayor efecto real en la estructura del recaudo y del aparato productivo. Inicialmente, se presentan los objetivos explícitos de la política tributaria del presente gobierno, con el fin de proporcionar un marco de referencia que permita analizar los efectos que obedecen a una política explícita del gobierno y los que se escapan de ella. A continuación se hace una agrupación de los elementos principales de la reforma con el objeto de proporcionar una visión coherente de ésta y evitar la confusión que pueda presentarse al estudiarla artículo por artículo. En base a dicha agrupación se analizan los cambios en el texto de la legislación y los efectos de su aplicación. Se hace énfasis en las evasiones y distorsiones en la legislación tributaria que se presentan en la realidad. Así, por ejemplo, se muestra cómo la progresividad y equidad del sistema tributario no están reflejados en el texto de la legislación, sino en la tributación efectiva que hacen los colombianos. El artículo concluye con un análisis de efectos a largo plazo sobre la estructura productiva, de aquellas medidas que se consideran de mayor impacto: la renta presuntiva y el régimen de ganancias ocasionales."

    Palabras clave

    Coyuntura Económica
    Política Fiscal
    Tributación
    Reformas Tributarias
    Impuestos
    Informes de Investigación
    Historia Económica

    JEL

    H30
    O23
    E62
    E63
    H20
    H25
    Collections
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social [1120]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales