Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La participación femenina en la actividad económica

    Thumbnail
    View/Open
    Co_Eco_Octubre_1973_Fedesarrollo.pdf (La participación femenina en la actividad económica) (4.044Mb)
    Share this

    Date

    1973-10

    Author

    Fedesarrollo

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/2817

    Citation

    La participación femenina en la actividad económica

    ISSN

    0120-3576
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Abstract

    "Uno de los cambios sociales de mayores repercusiones dentro del proceso de industrialización es el de papel de la mujer. Por naturaleza y por tradición la actividad de la mujer dice referencia a la procreación y socialización de los hijos. Esto, a su vez, conduce a asignarle como tarea principal la actividad doméstica. Y dado que el período reproductivo de la mujer coincide con el lapso de la vida apta para la actividad económica, se llega a pensar que existe cierta incompatibilidad entre esta última y el desempeño doméstico. Sin embargo, la transformación en los sistemas de producción, con sus exigencias sobre la fuerza de trabajo, trae como fenómeno concomitante la dedicación de las mujeres a ese tipo de actividades económicas que se podría juzgar incompatible con su papel de madres de familia. Este fenómeno supone una transformación básica en los sistemas de socialización de la infancia y en la concepción total de la familia. Por consiguiente, la participación femenina en la actividad económica es un fenómeno de suma importancia en el estudio del cambio social. El estudio de esa participación puede mirarse desde dos perspectivas igualmente dignas de atención: 1) la situación nacional del mercado de trabajo, 2) sus relaciones con la fecundidad. El primer enfoque trae a discusión los aspectos relativos al tipo de actividad emprendido por el contingente femenino, a las características de las mujeres que buscan o ejercen de terminad o empleo, y, en general, a los niveles de desempleo del país. El segundo enfoque versa sobre las relaciones entre fecundidad y trabajo de la mujer."

    Palabras clave

    Coyuntura Económica
    Mujeres
    Trabajadoras
    Participación de la Mujer
    Economía

    Keywords

    Women
    Women's Participation

    JEL

    J44
    J16
    J15
    Collections
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social [1093]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales