Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Aspectos sociales y políticos de la urbanización

    Thumbnail
    View/Open
    Co_Eco_Diciembre_1973_Fedesarrollo.pdf (Aspectos sociales y políticos de la urbanización) (2.284Mb)
    Share this

    Date

    1973-12

    Author

    Fedesarrollo

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/2821

    Citation

    Aspectos sociales y políticos de la urbanización

    ISSN

    0120-3576
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Abstract

    "El concepto del desarrollo trae implícito el fenómeno de la industrialización, o sea, el cambio en los sistemas de producción. A su vez, este último cambio supone dos condiciones necesarias: a) creación de circunstancias favorables al nuevo sistema productivo, y b) disponibilidad de mano de obra. Estas condiciones provocan el cambio geográfico y social que se denomina urbanización, a través del cual se crean las áreas urbanas. Estas han sido definidas como sistemas inter-actuantes de gente, vivienda e industrias. Así pues, un estudio del fenómeno urbano debe incluir la concentración demográfica, la construcción de viviendas y la estructura de las fuerzas de trabajo. La sola consideración de las relaciones físicas entre población, tierra y recursos naturales no suministra los datos suficientes para diseñar una política urbana coherente. La omisión de los factores sociales y políticos puede conducir fácilmente a planes de un costo social tan elevado que ocasionen el rechazo de la opinión pública. El análisis de la urbanización colombiana que se presenta a continuación incorpora algunos factores sociales y políticos inherentes al fenómeno del crecimiento de las ciudades."

    Palabras clave

    Coyuntura Económica
    Desarrollo Urbano
    Urbanización
    Desarrollo Social

    JEL

    O18
    R00
    R51
    Collections
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social [1093]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales