Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Informe especial sobre la actividad económica del Valle del Cauca

    Thumbnail
    View/Open
    Co_Eco_Julio_1972_Actividad economica del Valle del Cauca.pdf (Informe especial sobre la actividad económica del Valle del Cauca) (4.566Mb)
    Share this

    Date

    1972-07

    Author

    Fedesarrollo

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/2835

    Citation

    Informe especial sobre la actividad económica del Valle del Cauca

    ISSN

    0120-3576
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Abstract

    "Consciente de la importancia que las economías regionales tienen en el proceso económico nacional. Coyuntura Económica ha creído conveniente presentar una serie de informes especiales sobre el desarrollo de las principales regiones del país. El primer informe analizará la actividad económica del Valle del Cauca uno de los departamentos de mayor potencial agrícola e industrial en la nación.Este departamento cuenta con grandes extensiones de tierra plana y fértil, hecho que lo ha convertido en una de las pocas zonas del país con una agricultura mecanizada. Tiene además la posibilidad de rescatar las tierras inundables en las márgenes del río Cauca, e incorporarlas a su proceso productivo. Uno de los fenómenos más interesantes del Valle del Cauca, que ha contribuido indudablemente a configurar su estructura actual, ha sido la gran movilidad geográfica de su gente. Este continuo desplazamiento de la población sigue siendo aún objeto de investigación. La clara determinación de sus causas podría contribuir a la solución de los problemas que la entrada y salida de población ocasionan tanto en las zonas de expulsión como en los centros receptores. No obstante la actividad económica del departamento, que lo ha convertido en una de las zonas del país con mayores posibilidades en el campo agrícola e industrial, existe una serie de problemas propios de todo conglomerado que se encuentra en proceso de expansión. El déficit de educación primaria e intermedia, la mala distribución del ingreso y la alta tasa de desempleo son parte de una serie de síntomas de los desequilibrios que afectan la región.”

    Palabras clave

    Coyuntura Económica
    Economía
    Desarrollo Económico

    JEL

    O10
    O11
    O18
    P25
    Collections
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social [1093]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales