Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
    Ver ítem 
    •   Repositorio institucional
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • Ver ítem
    •   Repositorio institucional
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Determinantes de la calidad de la educación media en Colombia: un análisis de los resultados PISA 2006 y del plan sectorial "Revolución Educativa"

    Thumbnail
    Ver/
    Co_Eco_Sem1_2011_Jola.pdf (426.7Kb)
    Compartir este ítem

    Fecha

    2011-06

    Autor

    Jola, Andrés F.

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/283

    ISSN

    0120-3576
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Documentos PDF

    Resumen

    "En este documento se busca evidencia de los determinantes de la calidad de la educación en Colombia a través del estudio de los resultados de la prueba PISA 2006. Mediante un análisis econométrico se encuentra que los recursos físicos del plantel, el currículo o contenido académico y la cualificación de los profesores son determinantes positivos de los resultados de la prueba. Asimismo, el análisis revela que una mayor posesión de recursos educativos en la casa está relacionada con mayor rendimiento, así como la dedicación e interés del estudiante por las ciencias y las matemáticas. Por último, los resultados son analizados a la luz del plan sectorial del periodo 2002-2010 conocido como "Revolución Educativa"."

    Abstract

    "This document seeks evidence on the determinants of the quality of education in Colombia through the study of the PISA 2006 results. Based on econometric analysis we find that the physical resources of the school, the curriculum or academic content and skills of teachers are positive determinants of test results. We also find that greater ownership of educational resources at home, as well as the commitment and interest of students in science and mathematics, is related to better performance. Finally, the results are analyzed in light of the sector plan for the period 2002-2010 called ""Educational Revolution ."

    Palabras clave

    Educación
    Calidad de la Educación
    Política Pública
    Financiación de la Educación
    PISA

    JEL

    I28
    I21
    I22
    Colecciones
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social [1120]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Listar

    Todo FedesarrolloComunidades & ColeccionesAutoresTítulosPor fecha de publicaciónPalabras ClaveTemas FedesarrolloKeywordsEsta colecciónAutoresTítulosPor fecha de publicaciónPalabras ClaveTemas FedesarrolloKeywords

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales