Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El presupuesto más alto en la historia del país

    Thumbnail
    View/Open
    Co_Eco_Octubre_1972_Fedesarrollo_El presupuesto más alto en la historia del país.pdf (El presupuesto más alto en la historia del país) (10.58Mb)
    Share this

    Date

    1972-10

    Author

    Fedesarrollo

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/2841

    Citation

    El presupuesto más alto en la historia del país

    ISSN

    0120-3576
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Abstract

    "El presupuesto nacional es la herramienta más ágil y flexible que posee el ejecutivo para satisfacer el mandato constitucional de dirección general de la economía. Claramente no es la única: pero con ella confluyen y se armonizan la política fiscal y de endeudamiento público, reflejadas en el presupuesto de ingresos y deuda, y la política de gasto que muestra con mayor precisión que en cualquier otro acto de gobierno los sectores socio-económicos que el ejecutivo quiere fortalecer dentro de una concepción y estrategia del desarrollo. El documento presupuestal de 1973 reviste por estos motivos una importancia excepcional: pero lo hace aún más interesante el hecho de representar con la mayor fidelidad la política económica general del actual gobierno. En efecto el presupuesto de 1971, presentado en 1970, por simple logística y mecánica presupuestal debía reflejar y reflejaba políticas económicas de la anterior administración, y el de 1972, elaborado en 1971, no podía ser un fiel reflejo del Plan de Desarrollo que se estaba gestando en las mismas fechas. El documento que se acaba de presentar al Congreso tiene ya el marco general de dicho Plan y muy abundantes documentos sectoriales y de política general emanados de prácticamente todos los ministerios, a juzgar por la afluencia de declaraciones de altos funcionarios y voceros de incuestionable representación en el Gobierno. Coyuntura Económica desea presentar un resumen del documento presupuestal resaltando algunos aspectos de interés pero sin pretender en forma alguna ser exhaustivo, por considerar que un diálogo público alrededor de este tema es de vital importancia para todos los colombianos y porque de hecho, y lamentablemente, el tópico apenas se discute ocasionalmente."

    Palabras clave

    Coyuntura Económica
    Presupuesto Nacional
    Hacienda Pública

    JEL

    E62
    G31
    H61
    Collections
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social [1093]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales