Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Turismo

    Thumbnail
    View/Open
    Co_Eco_Diciembre_1972_Turismo.pdf (Turismo) (6.316Mb)
    Share this

    Date

    1972-12

    Author

    Fedesarrollo

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/2846

    Citation

    Turismo

    ISSN

    0120-3576
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Abstract

    "Como área de actividad económica, el turismo ha recibido muy poca atención seria en Colombia hasta hace corto tiempo. Menos aún, por lo tanto, se había intentado examinar detenidamente el potencial del sector como generador de divisas y de empleo. Consecuentemente, el turismo era tradicionalmente una de esas actividades con las cuales, para bien o para mal, el Estado no interfería sistemáticamente. "Hasta 1968, el potencial turístico de Colombia fue pasado por alto en la planificación del desarrollo económico. Hay varias explicaciones, pero las principales parecen ser: apatía y escepticismo por parte del sector público acerca de los beneficios netos del turismo, particularmente por temor a los costos de infraestructura que exige el desarrollo turístico, falla de conocimiento de la demanda turística, y disponibilidad de oportunidades alternativas de desarrollo". La situación descrita es palpable si se tienen en cuenta los limitados logros de la antigua Empresa Colombiana de Turismo (ECT) durante sus diez años de existencia. La ECT fue fundada en 1957 con el objeto de promover el desarrollo y la industrialización del turismo en Colombia. A fines de 1968 se creó la Corporación Nacional de Turismo (CNT) para reemplazar a la ECT y con el objeto de corregir las deficiencias anotadas. La organización de la CNT debe entenderse como parte del esfuerzo que en los últimos años el país ha venido haciendo para diversificar la base de sus exportaciones. La CNT fue concebida como una entidad con funciones más específicas que su antecesora y, por lo tanto, con mucho más poder administrativo y económico para influir sobre el desarrollo del sector turismo. "

    Palabras clave

    Coyuntura Económica
    Turismo
    Política Turística
    Fomento del Turismo

    JEL

    L83
    Collections
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social [1093]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales