Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Informe especial sobre las exportaciones y el empleo

    Thumbnail
    View/Open
    Co_Eco_Diciembre_1971_Informe especial sobre las exportaciones y el empleo.pdf (Informe especial sobre las exportaciones y el empleo) (2.421Mb)
    Share this

    Date

    1971-12

    Author

    Fedesarrollo

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/2856

    Citation

    Informe especial sobre las exportaciones y el empleo

    ISSN

    0120-3576
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Abstract

    "Casi todo análisis o estudio de la economía colombiana concluye con el diagnóstico de que la principal limitación para un más rápido crecimiento económico se encuentra en la muy reducida capacidad de importar del país. En la elaboración de los planes generales de desarrollo, de los planes sectoriales y de los programas de inversiones públicas y privadas, se encuentra que aunque sería posible una mayor expansión de la producción, esta no se puede lograr sino se amplía la capacidad de Importar. Esto pues esos mismos planes buscan una relativa estabilidad cambiaría y de precios y procuran evitar excesivas presiones inflacionarias y distorsiones en la estructura de producción y consumo. El país se encuentra en una situación típica de "cuello de botella", donde la balanza de pagos es el lugar de convergencia de las demandas derivadas de los planes de expansión de la industria manufacturera, de la industria de la construcción y del sector agrícola. De otra parte, la política monetaria y la política fiscal encuentran que el sector externo es, también, una de sus principales habitantes para proveer la financiación y el ahorro público requeridos por los planes de desarrollo. Una solución que el país ha puesto en práctica y que podría llamarse intermedia, ha sido la substitución de importaciones. Se supone que a través de ésta se aumenta la capacidad de importar del país pues, al producirse domésticamente los bienes y servicios anteriormente comprados en el exterior, se liberan divisas que, después de la substitución, pueden destinarse a nuevas importaciones. Por esta razón, y dado el régimen especial que rige para las exportaciones de petróleo la política económica del país, ha asignado máxima prioridad al fomento de las exportaciones menores o no tradicionales. "

    Palabras clave

    Coyuntura Económica
    Empleo
    Desempleo
    Exportaciones

    JEL

    E24
    J23
    F13
    O24
    Collections
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social [1093]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales