Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Productividad y competitividad del Sistema de Ciudades

    Thumbnail
    View/Open
    Co_Eco_Junio_2015_Ramírez_Zubieta_y_Bedoya.pdf (1.999Mb)
    Share this

    Date

    2015-06

    Author

    Ramírez, Juan M.
    Zubieta, Iván
    Bedoya, Juan G.

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/2886

    ISSN

    0120-3576
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Abstract

    Este estudio caracteriza el Sistema de Ciudades de Colombia desde el punto de vista de la productividad y la competitividad, y analiza los factores que inciden en ellos con el fin de proponer estrategias y políticas para fortalecerlos. Se encuentra que las diferencias en la productividad por hora trabajada son las que explican en mayor grado las diferencias en el PIB per cápita entre las trece principales áreas metropolitanas. A su vez, las diferencias en productividad están positivamente asociadas con la densidad empresarial formal, el tamaño promedio de los establecimientos formales, el capital humano y la presencia de clústers de alta productividad. Con base en estos resultados se discuten políticas transversales y verticales que permitan la consolidación de un Sistema de Ciudades en Colombia a través de un aumento sustancial de la productividad de sus centros urbanos.

    Abstract

    We study the System of Cities in Colombia from a productivity and competitiveness perspective, and analyze the main factors that affect them in order to identify strategies and policies to increase productivity. We find that the main variable that explains GDP gaps among the 13 main Colombian cities are the differences in (per hour) productivity. Also, productivity differences are positively related with density of formal activity, size of formal firms, human capital, and the presence of high productivity clusters. With these elements we discuss transversal and vertical policies that promote a higher productivity among cities.

    Palabras clave

    Ciudades
    Geografía Económica
    Desarrollo Regional
    Crecimiento Económico
    Política Industrial
    América Latina
    Colombia

    Keywords

    Cities
    Economic Geography
    Regional Development
    Economic Growth
    Industrial Policy
    Latin America
    Colombia

    JEL

    R12
    R58
    O40
    O25
    Collections
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social [1093]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales