Now showing items 1-20 of 31

    • Los Costos del Crimen y la Violencia 

      Los Costos del Crimen y la Violencia: Ampliación y Actualización de las Estimaciones para América Latina y el Caribe
      Efectos del crimen y la violencia en la dinámica del turismo en América Latina y el Caribe
      Efectos del crimen y la violencia sobre la productividad en distintos países de América Latina y el Caribe
      Crimen, violencia y migración en Centroamérica
      Perez-Vincent, Santiago M.; Puebla, David; Alvarado, Nathalie; Mejía, Luis F.; Cadena, Ximena (2024-11)
      El Banco Interamericano de Desarrollo, en colaboración con Fedesarrollo, financió un proyecto para actualizar los costos del crimen y la violencia en América Latina y el Caribe. Los resultados de este proyecto fueron ...
    • Análisis de la Política de Financiación Electoral en Colombia 

      Saavedra, Víctor; Soto, Andrés F.; Carvajal, Miguel A. (2023-03)
      Este documento tiene como objetivo llevar a cabo un análisis retrospectivo de la política de financiación electoral en Colombia en los últimos años. Dicho análisis se sintetizó en 11 hechos estilizados, donde se destacan ...
    • Recomendaciones para combatir la corrupción en Colombia, Comisión de Expertos Anti-Corrupción 

      Fedesarrollo; Misión de Observación Electoral; Dejusticia; Transparencia por Colombia (2021-10)
      "Fedesarrollo ha priorizado en los últimos años el análisis de políticas públicas en materia de transparencia y anticorrupción como una línea estratégica de la entidad. Este trabajo se ha materializado en diversas publicaciones ...
    • Modernización de la administración de justicia a través de la inteligencia artificial 

      Cepeda, Manuel J.; Otálora, Guillermo (2020-07-31)
      Las tecnologías de inteligencia artificial vienen siendo utilizadas en toda clase de interacciones entre consumidores y empresas, así como entre gobiernos y ciudadanos. Distintos gobiernos del mundo están usando la ...
    • Homologación de compras públicas en México 

      Paredes, Rebeca (2020-05)
      La generación de una agenda de investigación aplicada que contribuya a promover políticas de integridad en América Latina es el objetivo primordial del Laboratorio Latinoamericano de Políticas de Probidad y Transparencia. ...
    • El arte de la simulación: Casos emblemáticos de corrupción en México 

      Avendaño, Fernanda; Chávez, Ingrid (2020-05)
      La generación de una agenda de investigación aplicada que contribuya a promover políticas de integridad en América Latina es el objetivo primordial del Laboratorio Latinoamericano de Políticas de Probidad y Transparencia. ...
    • Macro-Corrupción y Cooptación Institucional en el departamento de Córdoba, Colombia 

      Garay, Luis J.; Salcedo-Albarán, Eduardo; Álvarez, Daphne (2020-04)
      El estudio reconstruye y analiza la extensa red de corrupción, captura y cooptación institucional del sector salud del departamento de Córdoba, que operó particularmente en el periodo 2012-2018. Para ello se utilizan métodos ...
    • Mirada a las alertas de riesgo de corrupción del sistema de compra pública colombiano identificadas en el cálculo del índice con la metodología del IMCO 

      Zuleta, María M.; Caro, Carlos A. (2020-04)
      El índice de riesgo de corrupción diseñado por el Instituto Mexicano para la Competitividad -IMCO- para el sistema de compra pública colombiano calculado en 2018 y publicado en este sello, señaló alertas por el gran número ...
    • La eficiencia en el sector justicia colombiano, énfasis en la jurisdicción ordinaria. Entrega final 

      Estudio elaborado por la Corporación Excelencia en la Justicia para Fedesarrollo
      Herrera, Hernando; Camacho, Juan D.; Villamil, Karen; Rico, Daniel; Ramos, Ana M. (2019-05-15)
      La presente investigación buscará analizar la estructura del gasto público en el sistema de justicia, los principales indicadores de eficiencia y las relaciones observables entre ambos. Cabe aclarar que el principal marco ...
    • Evaluación de impacto de las nuevas declaraciones de intereses y patrimonio en Chile 

      Cortés, Tomás; Engel, Eduardo; Jorquera, Miguel (2019)
      El presente informe aborda el impacto de la nueva ley de probidad a tres años de su publicación, y consta de un análisis de dos partes. En primer lugar, se analiza el contenido de la ley y de cómo esta se compara con otras ...
    • Compras públicas y Big Data: Investigación en Chile sobre índice de riesgo de corrupción 

      Jorquera, Miguel (2019)
      De acuerdo al Consejo Asesor Presidencial contra los Conflictos de Intereses, el Tráfico de Influencia y la Corrupción del año 2015 1: “Las compras públicas son un aspecto clave dentro de la administración del Estado y ...
    • Compras públicas y Big Data: El caso mexicano 

      Martínez, Ana; Torres, Luis M. (2019)
      El objetivo de este estudio es explorar y proponer nuevas formas de utilizar una política de datos adecuada para las contrataciones públicas. La mayoría de los gobiernos cuenta con plataformas electrónicas de compras ...
    • Impacto de sistemas de selección por mérito, el caso de Chile post reforma 

      Fernández, Andrés; Fuenzalida, Javier; Castro, Carlos (2019)
      La principal motivación de este artículo radica en la necesidad estudiar la efectividad de reformas que buscan promover y fortalecer el mérito en la gestión de personas en el Estado. En ese sentido, una evaluación de los ...
    • Factores políticos e institucionales asociados a la corrupción en gobiernos subnacionales en Colombia 

      Álvarez, Daphne; Caputo, Jorge E.; Quintana, Alejandra; Sánchez, Fabio (2019)
      Este trabajo estudia la relación entre corrupción y un conjunto de medidas e indicadores del entorno institucional, político y económico en los municipios de Colombia. Para ello, se utilizan las sanciones disciplinarias ...
    • Índice de riesgo de corrupción en el sistema de compra pública colombiano a partir de una metodología desarrollada por el Instituto Mexicano para la Competitividad 

      Zuleta, María M.; Ospina, Santiago; Caro, Carlos A. (2019)
      El Instituto Mexicano para la Competitividad -IMCO-desarrolló una metodología para medir el riesgo de corrupción en el sistema de compra pública mexicano para lo cual estableció una serie de indicadores organizados en tres ...
    • Nota Técnica Regional: Compras públicas y Big Data 

      Montes M., Pablo (2019)
      El Laboratorio Latinoamericano de Políticas de Probidad y Transparencia tiene como principal objetivo la generación de una agenda de investigación aplicada que contribuya a promover políticas de integridad en América Latina. ...
    • Justicia y gasto público 

      Informe final
      Salazar, Natalia; Fernández, Francisco; Gutiérrez, Diego; Fedesarrollo (2018-10)
      Este estudio realiza una revisión general del gasto asociado a la justicia en Colombia en las siguientes tres dimensiones: i) Tamaño y evolución, eficiencia, efectividad y equidad del gasto orientado a la administración ...
    • Informe del gasto del gobierno de Colombia en lucha antidrogas 2013 - 2015 

      Informe final
      Fedesarrollo; Fundación Ideas para la Paz - FIP; Rico, Daniel; Zapata, Juan G. (2018-05)
      El objetivo de este documento es responder a la siguiente pregunta: ¿Cuánto gasta el Estado colombiano en la lucha contra las drogas? La respuesta corta es que, excluyendo el gasto en seguridad y defensa, el Estado colombiano ...
    • Recomendaciones para investigar y sancionar la corrupción 

      Ángel, María P.; Dávila, María X.; Newman, Vivian; Dejusticia (2018-04-10)
      Recomendaciones para las entidades que investigan y sancionan la corrupción (fiscalía, contraloría y procuraduría).
    • Descentralización y corrupción en Colombia 

      Saavedra, Víctor; Conde, Fabián (2018-04-10)
      Este capítulo describe la disponibilidad de recursos estatales a nivel local y la evolución de la descentralización fiscal, la relación entre variables de capacidad local, riesgo de corrupción y pobreza -a nivel departamental ...