dc.contributor.author | Zapata, Juan G. | spa |
dc.contributor.author | Sabogal, Adriana | spa |
dc.contributor.author | Montes, Ana C. | spa |
dc.contributor.author | Rodríguez, Germán | spa |
dc.contributor.author | Castillo, Jairo | spa |
dc.contributor.editor | Fedesarrollo | spa |
dc.contributor.editor | SabMiller Bavaria S. A. | spa |
dc.date.accessioned | 2016-03-16T20:11:48Z | |
dc.date.accessioned | 2017-04-17T20:25:55Z | |
dc.date.accessioned | 2017-06-17T21:31:06Z | |
dc.date.available | 2016-03-16T20:11:48Z | |
dc.date.available | 2017-04-17T20:25:55Z | |
dc.date.available | 2017-06-17T21:31:06Z | |
dc.date.issued | 2012-11 | |
dc.identifier.isbn | 978-958-57092-6-3 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11445/2908 | |
dc.description | "La ilegalidad es una de las problemáticas de mayor importancia en la economía colombiana, ha sido persistente a lo largo del tiempo y afecta a varios sectores a pesar de los esfuerzos del gobierno nacional por controlarla. Específicamente, gran parte del interés en estas actividades se ha concentrado en el contrabando y el narcotráfico. La DIAN estima que sólo la primera actividad mueve unos US$6.000 millones anuales en el país, lo que representa una pérdida cercana a US$1.500 millones en recaudo de impuestos -equivalente al 0,5% del PIB. Dentro de la ilegalidad uno de los mercados más rentables es el de bebidas alcohólicas. Así mismo, la adulteración y falsificación ha sido uno de los fenómenos que mayor preocupación ha generado, especialmente en los últimos años por su importante crecimiento. Ahora bien, aunque se reconoce que existe un grave problema de adulteración de bebidas alcohólicas, no se tiene conocimiento e información completa sobre esta actividad ilegal; por el contrario, la información disponible es parcial y sus fuentes son tan diversas que no permiten tener una visión integral del problema. | spa |
dc.description.sponsorship | SabMiller Bavaria S. A. | spa |
dc.subject | Bebidas Alcohólicas | spa |
dc.subject | Industria de Bebidas Alcohólicas | spa |
dc.subject | Industria Cervecera | spa |
dc.subject | Industria Licorera | spa |
dc.subject | Mercado de Licores | spa |
dc.subject | Mercado de Bebidas Alcohólicas | spa |
dc.subject | Monopolio de Bebidas Alcohólicas | spa |
dc.subject | Impuesto a los Licores | spa |
dc.subject | Impuesto al Consumo | spa |
dc.subject | Consumo de Alcohol | spa |
dc.subject | Tributación | spa |
dc.subject | Actividades Ilícitas | spa |
dc.subject | Licores | spa |
dc.subject | Impuesto a las Bebidas Alcohólicas | spa |
dc.subject | Colombia | spa |
dc.subject.other | Desarrollo Productivo | spa |
dc.title | Una estimación de la adulteración y la falsificación de bebidas alcohólicas en Colombia | spa |
dc.description.jel | E62 | spa |
dc.description.jel | H71 | spa |
dc.description.shortabstract | "Este trabajo realiza un diagnóstico tanto del mercado legal como ilegal y estima el tamaño del mercado de las bebidas alcohólicas adulteradas y falsificadas. Este trabajo se adelantó, en una primera parte a partir de un trabajo de campo con entrevistas a profundidad con los principales actores del mercado de las bebidas alcohólicas legales a nivel nacional y departamental, de una revisión de estudios nacionales e internacionales sobre el tema, junto con un estudio de caso en Bogotá, Cali y Medellín en donde se entrevistó a las fuerzas de ventas de distribuidores de bebidas alcohólicas y se realizaron grupos focales con tenderos. Segundo, se estimó la magnitud de esta actividad ilegal a partir del cálculo de la oferta residual de alcohol etílico en la economía colombiana. En particular para las bebidas derivadas de la caña de azúcar. Tercero, se midió el impacto fiscal de la ilegalidad en las finanzas nacionales y departamentales y el impacto sobre la salud pública. Así mismo, para el desarrollo del trabajo se recopiló toda la información disponible de producción y consumo de bebidas alcohólicas, de los impuestos al consumo e IVA cedido y de las finanzas departamentales, entre las más importantes." | spa |
dc.creator.email | contacto@fedesarrollo.org.co | spa |
dc.subject.keywords | Alcoholic Beverages | en |
dc.subject.keywords | Beer | en |
dc.subject.keywords | Beverage Industry | en |
dc.subject.keywords | Taxation | en |
dc.subject.keywords | Consumption Tax | en |
dc.subject.keywords | Monopolies | en |
dc.subject.keywords | Colombia | en |