Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 2. PUBLICACIONES PERIÓDICAS
    • Tendencia Económica
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 2. PUBLICACIONES PERIÓDICAS
    • Tendencia Económica
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Tendencia Económica. Informe Mensual de Fedesarrollo. No. 145. Julio 2014

    Thumbnail
    View/Open
    TE_No_145_Julio_2014.pdf (Tendencia Económica_No 145_Julio 2014) (2.668Mb)
    Share this

    Date

    2014-07

    Author

    Fedesarrollo

    Editor

    Villar, Leonardo

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/2936
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Subtítulo

    Editorial: Lo urgente o lo importante: el presupuesto de 2015 y sus retos de financiación.
    Actualidad: Consideraciones sobre el diseño de una nueva reforma tributaria

    Abstract

    Encuentre en esta edición: 1. Editorial: Lo urgente o lo importante: el presupuesto de 2015 y sus retos de financiación La actual coyuntura debería abrir una reflexión más profunda en torno a las necesidades fiscales del cuatrienio que apenas comienza. Incluso desde la perspectiva de lo más urgente, las necesidades de recursos su­peran ampliamente lo que puede conseguirse mediante la simple prórroga del impuesto al patrimonio y el gravamen a los movimientos financieros (GMF). De acuerdo con el Presupuesto General de la Nación se requeriría suplir un faltante de $12,5 billo­nes, ante lo cual el Ministerio de Hacienda ha propuesto mantener el impuesto al patrimonio y la tasa actual del GMF a través de un proyecto de Ley de Financiamiento. No obstante, mantener dicho impuestos solo cubriría $7,4 billones, lo cual deja clara la necesidad de un esfuerzo tributario adicional. 2. Actualidad: Consideraciones sobre el diseño de una nueva reforma tributaria El planteamiento de una nueva reforma tributaria brinda la valiosa oportunidad de superar problemas del sistema actual, diferentes al bajo nivel de recaudo, como son la progresividad y la eficiencia. El trabajo realizado para Fedesarrollo por Steiner y Medellín (2014) pone en discusión propuestas encaminadas a lograr un sistema tributario que no solo aumente el recaudo en dos puntos porcentuales del PIB sino que cumpla con su papel redistributivo y de mejora en la eficiencia económica. 3. Coyuntura macroeconómica: En junio, por segunda vez en el año, el índice de producción industrial (IPI) registró una variación anual negativa. En alto grado, ese resultado se explica por el comportamiento del subsector de refinación de petróleo, que decreció 15,1% como consecuencia del cierre temporal de la refinería de Cartagena desde marzo del presente año, para la ampliación de la misma. La inflación anual registrada en el séptimo mes del año fue de 2,9%, 0,7 puntos porcentuales por encima de la cifra registrada en el mismo mes del año pasado, acercándose de esta forma al punto medio del rango objetivo del Banco de la República. Las exportaciones del país en junio exhibieron una variación anual negativa de 4,1% frente al valor total exportado en junio de 2013. Las exportaciones no tradicionales evidenciaron una variación aún más negativa, de -4,6%. La producción de café en julio se incrementó un 20% frente a la cantidad producida un año atrás y alcanzó una cifra que no se registraba, para el mismo mes, en 16 años. En lo corrido del año, la producción de café se ubicó en 6,77 millones de sacos, registrando así un incremento de 23% con respecto a la producción del mismo periodo un año atrás

    Palabras clave

    Coyuntura Macroeconómica
    Retos de Financiación
    Presupuesto Nacional
    Reformas Tributarias
    Impuesto al Valor Agregado
    IVA

    JEL

    E31
    O47
    E21
    C83
    E60
    Collections
    • Tendencia Económica [210]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales