Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Después de la inundación

    Thumbnail
    View/Open
    Co_Eco_Sem2_2011_Sanchez.pdf (972.6Kb)
    Share this

    Date

    2011-12

    Author

    Sánchez, Andrés

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/295

    ISSN

    0120-3576
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Abstract

    "El principal objetivo de este trabajo consiste en evaluar el estado en el que quedó el municipio de Santa Lucía, Atlántico después de la inundación que se produjo como consecuencia de la ruptura del Canal del Dique, el 30 de noviembre de 2010. Con este fin se presentan cifras relacionadas con los efectos que se generaron sobre las distintas dimensiones socioeconómicas, tanto del municipio como del departamento, aparte de los esfuerzos encaminados a atender la emergencia invernal en el departamento del Atlántico, junto con indicadores asociados a los avances en la ejecución de los recursos asignados para superar la emergencia. La información recopilada permite concluir que la inundación produjo un impacto sustancial sobre Santa Lucía, aumentando la pobreza que tradicionalmente ha caracterizado a esta subregión. En ese sentido, la atención de la emergencia constituye una excelente oportunidad para que Santa Lucía abandone su histórica senda de pobreza y mejore el bienestar de sus habitantes."

    Abstract

    "The main purpose of this paper is to evaluate the current situation of the municipality of Santa Lucía, Atlántico, after the massive flood that took place in this region as a result of the breach of the Canal del Dique (levee canal) on the 30th of November of 2010. This paper describes the flood aftermath and analyzes the municipality's socioeconomic circumstances before and after the event, the ongoing flood relief efforts, and a set of indicators that show the advances of recovery and reconstruction processes. The information gathered allows us to conclude that the flood produced a substantial impact in Santa Lucia, amplifying the socio-economic deficiencies that have historically characterized this municipality. A proper relief strategy constitutes a remarkable opportunity to overcome endemic poverty and to increase social wellbeing in the long run."

    Palabras clave

    Municipio de Santa Lucia
    Fenómeno de la Niña
    Inundación
    Desastres Naturales
    Canal del Dique

    Keywords

    Floods
    Santa Lucía Municipality
    “La Niña” Phenomenon
    Natural Disaster
    Levee Canal

    JEL

    Q54
    Collections
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social [1093]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales