Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    Search 
    •   DSpace Home
    • 5. REPORTES DE INVESTIGACIÓN
    • Mercado Laboral, Pobreza y Protección Social
    • Search
    •   DSpace Home
    • 5. REPORTES DE INVESTIGACIÓN
    • Mercado Laboral, Pobreza y Protección Social
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 14

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Análisis de narrativas en línea sobre el empoderamiento de las mujeres sobrevivientes de las violencias basadas en género en Colombia con procesamiento de lenguaje natural 

    Martínez-Restrepo, Susana; Tafur, Lina; Ocio, Juan G.; Brethenoux, Caroline; Furey, Patrick; Rivera, Orlando (2021-08)
    Este estudio utiliza el Big Data y el procesamiento de lenguaje natural para entender 4,7 millones de narrativas en línea en Colombia sobre las violencias basadas en género sufridas por sobrevivientes y relacionadas con su proceso de empoderamiento. Este estudio realiza un análisis de sentimientos y de tópicos de las narrativas de las violencias basadas en género escritas en primera persona por las sobrevivientes en ...
    Thumbnail

    Pepsico supply chain & gender assessment. Barriers & opportunities to promote women’s economic empowerment in Colombia 

    Martínez-Restrepo, Susana; Ruiz, María del Pilar; Cortés, Mónica; Piñeros, Tatiana (2021-08)
    The main goal of this study is to understand PepsiCo’s supply chain including the roles men and women have on-farm; perceptions of women in agro industry; barriers and opportunities women encounter in accessing the supply chain as direct suppliers, producers, or on-farm workers; and, access to technical assistance, technology, finance, and inputs needed to produce to PepsiCo’s specifications. This information will ...
    Thumbnail

    Propuestas de política fiscal orientada al cierre de brechas de género 

    Cadena, Ximena; Delgado-Rojas, Martha E.; Martínez-Restrepo, Susana; Fedesarrollo (2021-07)
    El mercado laboral colombiano ha tenido históricamente brechas importantes entre hombres y mujeres, las cuales han contribuido a la desigualdad económica y social entre ambos grupos. En particular, la tasa de desempleo para la población femenina del país ha sido consistentemente mayor a la de los hombres, lo que ha llevado a una alta brecha de desempleo y salarial. La pandemia del COVID-19 tuvo efectos importantes en ...
    Thumbnail

    El continuum de las violencias basadas en género en el contexto del conflicto armado colombiano y su relación con el empoderamiento económico de las sobrevivientes 

    Martínez-Restrepo, Susana; Ramírez, Juliana; Castillo, Angélica; Castrillón-Guerrero, Laura; Calero, Isabel; Mejía, Juliana; Tafur, Lina; Fedesarrollo (2021-07)
    Este reporte estudia la relación entre las VBG y el empoderamiento económico de las mujeres en el contexto del conflicto armado colombiano, y el rol central que juegan las organizaciones de mujeres en su proceso de empoderamiento. Esta relación se estudia con base en el concepto del continuum de VBG para poder identificar las formas en que se interrelacionan las violencias y sus consecuencias en la pérdida de empleo, ...
    Thumbnail

    Violencias basadas en género en tiempos de Covid- 19 

    Martínez-Restrepo, Susana; Tafur, Lina; Osio, Juan G.; Cortés, Pablo (2020-09)
    Este es el quinto Brief de la serie de #GéneroYCovid de CoreWoman que busca monitorear cómo la Covid-19 está afectando de forma diferenciada a las mujeres y proponer soluciones para una reactivación con enfoque de género.
    Thumbnail

    Evaluación de resultados del Diplomado Eco Radio del Putumayo 

    Martínez-Restrepo, Susana; Forero, David; Parra, Luisa; Forero, Lina (2019-03)
    El objetivo de esta evaluación es entender cómo un modelo pedagógico técnico en forma de Diplomado, con énfasis en los aspectos productivos y asociativos del turismo de naturaleza pueden llegar a transformar: • El conocimiento que tienen las mujeres locales sobre su medio ambiente y su diversidad en flora y fauna, formas de emprendimiento y su comunidad. • Su agencia, es decir, su capacidad de definir objetivos de ...
    Thumbnail

    Eliciting women’s willingness to take a job: evidence from displaced and extremely poor women in Cali, Colombia 

    Martínez-Restrepo, Susana; Mejía, Juan C.; Enríquez, Erika (2018-04)
    Este documento presenta un experimento de laboratorio sobre las preferencias de mujeres desplazadas por la violencia y en condición de extrema pobreza, residentes en Cali, Colombia, en el mercado laboral formal e informal. En este experimento se obtienen las decisiones que estas mujeres toman respecto al ingreso constante diario, obtenido de trabajar en casa en un negocio pequeño y de baja productividad (como cocinar ...
    Thumbnail

    Evaluación de la estrategia de educación financiera en medios masivos para fomentar el ahorro “En tu cuenta cada peso cuenta” 

    Martínez-Restrepo, Susana (2017-03)
    Debido a la importancia de fomentar el ahorro en poblaciones de pobreza extrema y moderada (Sherraden et al., 2001), la Banca de Oportunidades (BDO) implementó una Campaña de Educación Financiera denominada “En tu cuenta cada peso cuenta”. La intervención se presentó en 70 municipios priorizados, con comunidades de mujeres en pobreza o vulnerabilidad, participantes del Programa Más Familias en Acción (MFA). La Campaña ...
    Thumbnail

    Measuring subjective dimensions of empowerment among extremely and moderately poor women in Colombia and Peru 

    Martínez-Restrepo, Susana; Yancari, Johanna; Ramos-Jaimes, Laura (2016-09)
    In this think piece, we discuss our experience implementing quantitative and qualitative instruments, including subjective measures, to assess economic empowerment among poor women in Colombia and Peru. We conclude that in these specific cases, the instruments used to measure empowerment through subjective dimensions do not work for poor women. The difficulty these women have in understanding abstract concepts, their ...
    Thumbnail

    Women’s Empowerment among the Extremely Poor: Evidence from the Impact Evaluation of Red UNIDOS in Colombia 

    Martínez-Restrepo, Susana; Mejía, Juan C.; Enríquez, Erika (2015-09)
    Currently, 9.1 per cent of Colombia’s population lives in extreme poverty. Poverty is more prevalent in rural areas, where it reaches 19.1 per cent (DANE 2012). In Colombia women are more affected by extreme poverty than men, which can be explained by gender gaps in the labour market. While female labour force participation in urban areas is 57.8 per cent, male labour force participation is almost 17 percentage points ...
    • 1
    • 2

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    Author
    Martínez-Restrepo, Susana (14)
    Enríquez, Erika (5)Pertuz, María C. (4)Fedesarrollo (3)Montoya, Soraya (3)Tafur, Lina (3)Acevedo, Martha I. (2)Alzate, Juan P. (2)Correa, Lucas (2)Díaz, Alejandro (2)... View MoreSubjectColombia (13)Mercado Laboral, Pobreza y Protección Social (10)Mujeres (7)Women (7)Pobreza (5)Poverty (5)Envejecimiento de la Población (4)Gender (4)Género (4)Macroeconomía, Política Monetaria y Fiscal (4)... View MoreDate Issued2015 (5)2021 (4)2016 (1)2017 (1)2018 (1)2019 (1)2020 (1)Has File(s)Yes (14)

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales