Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    Search 
    •   DSpace Home
    • 5. REPORTES DE INVESTIGACIÓN
    • Mercado Laboral, Pobreza y Protección Social
    • Search
    •   DSpace Home
    • 5. REPORTES DE INVESTIGACIÓN
    • Mercado Laboral, Pobreza y Protección Social
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 19

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Estimación de los impactos del COVID – 19 sobre la pobreza en Latinoamérica 

    Núñez, Jairo; Castillo, Juan F.; Fedesarrollo (2022-03-04)
    La pandemia causada por el COVID – 19 sigue siendo un reto para la salud pública y la economía en el mundo. Si bien las tasas de vacunación son altas en los países de ingreso alto y van en crecimiento en los de ingreso medio, las secuelas de las restricciones a las actividades económicas durante el 2020 siguen vigentes y, seguramente, tomará tiempo para alcanzar niveles similares a los observados antes de la pandemia. ...
    Thumbnail

    Propuestas de política pública para el rescate social y la creación de empleo en Cali 

    Benítez, Miguel (2021-07-07)
    La ciudad de Cali atraviesa una profunda crisis económica y social. En 2020, la capital vallecaucana fue la tercera ciudad del país con un mayor incremento de la pobreza, un indicador que ya venía deteriorándose desde antes de la pandemia. Adicionalmente, la tasa de desempleo en Cali –históricamente más elevada que en el resto del país— aumentó dramáticamente como resultado del covid-19, al igual que la destrucción de ...
    Thumbnail

    Propuestas de política fiscal orientada al cierre de brechas de género 

    Cadena, Ximena; Delgado-Rojas, Martha E.; Martínez-Restrepo, Susana; Fedesarrollo (2021-07)
    El mercado laboral colombiano ha tenido históricamente brechas importantes entre hombres y mujeres, las cuales han contribuido a la desigualdad económica y social entre ambos grupos. En particular, la tasa de desempleo para la población femenina del país ha sido consistentemente mayor a la de los hombres, lo que ha llevado a una alta brecha de desempleo y salarial. La pandemia del COVID-19 tuvo efectos importantes en ...
    Thumbnail

    Pobreza infantil: efectos de la crisis social generada por la pandemia de la COVID-19 

    Núñez, Jairo (2021-02)
    Antes de la crisis del COVID, la incidencia de la pobreza en hogares con menores de edad a cargo alcanzó un 45%, mientras que su versión extrema constituyó un 10,7%, tasas intrínsecamente altas. Con los efectos de la crisis ocasionada por la pandemia de la COVID-19, los problemas económicos y sociales, entre otros, se incrementaron todo lo cual supuso un incremento concomitante de la pobreza de los NNA y de los otros ...
    Thumbnail

    Impacto de la pandemia y los aislamientos obligatorios por COVID-19 sobre la pobreza total y extrema en Colombia 

    Núñez, Jairo (2020-10)
    Cuando se comenzó a elaborar este documento, se conocía poco sobre el virus y nunca se pensó sobre las dimensiones que ha tomado. Los desafíos en pobreza y desigualdad siguen siendo los mismos, pero ahora son más urgentes y de mayor envergadura. Con el objeto de analizar el impacto económico del aislamiento preventivo motivado por la COVID-19 (enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2), así como sus repercusiones ...
    Thumbnail

    Eliciting women’s willingness to take a job: evidence from displaced and extremely poor women in Cali, Colombia 

    Martínez-Restrepo, Susana; Mejía, Juan C.; Enríquez, Erika (2018-04)
    Este documento presenta un experimento de laboratorio sobre las preferencias de mujeres desplazadas por la violencia y en condición de extrema pobreza, residentes en Cali, Colombia, en el mercado laboral formal e informal. En este experimento se obtienen las decisiones que estas mujeres toman respecto al ingreso constante diario, obtenido de trabajar en casa en un negocio pequeño y de baja productividad (como cocinar ...
    Thumbnail

    Evaluación de la estrategia de educación financiera en medios masivos para fomentar el ahorro “En tu cuenta cada peso cuenta” 

    Martínez-Restrepo, Susana (2017-03)
    Debido a la importancia de fomentar el ahorro en poblaciones de pobreza extrema y moderada (Sherraden et al., 2001), la Banca de Oportunidades (BDO) implementó una Campaña de Educación Financiera denominada “En tu cuenta cada peso cuenta”. La intervención se presentó en 70 municipios priorizados, con comunidades de mujeres en pobreza o vulnerabilidad, participantes del Programa Más Familias en Acción (MFA). La Campaña ...
    Thumbnail

    Measuring subjective dimensions of empowerment among extremely and moderately poor women in Colombia and Peru 

    Martínez-Restrepo, Susana; Yancari, Johanna; Ramos-Jaimes, Laura (2016-09)
    In this think piece, we discuss our experience implementing quantitative and qualitative instruments, including subjective measures, to assess economic empowerment among poor women in Colombia and Peru. We conclude that in these specific cases, the instruments used to measure empowerment through subjective dimensions do not work for poor women. The difficulty these women have in understanding abstract concepts, their ...
    Thumbnail

    Women’s Empowerment among the Extremely Poor: Evidence from the Impact Evaluation of Red UNIDOS in Colombia 

    Martínez-Restrepo, Susana; Mejía, Juan C.; Enríquez, Erika (2015-09)
    Currently, 9.1 per cent of Colombia’s population lives in extreme poverty. Poverty is more prevalent in rural areas, where it reaches 19.1 per cent (DANE 2012). In Colombia women are more affected by extreme poverty than men, which can be explained by gender gaps in the labour market. While female labour force participation in urban areas is 57.8 per cent, male labour force participation is almost 17 percentage points ...
    Thumbnail

    Mediciones de pobreza en Colombia y seguimiento a la gestión de los logros de las familias de la Red Unidos 

    Fedesarrollo (2012)
    "En 2006 el Gobierno definió mediante el documento 102 aprobado por el Consejo de Política Económica y Social -CONPES- las bases para el desarrollo de una estrategia para la lucha contra la pobreza extrema anteriormente denominada Juntos, ahora Unidos, la cual busca articular la oferta de programas sociales en las familias en condición de indigencia y desplazamiento de tal manera que se prestara un apoyo integral que ...
    • 1
    • 2

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorFedesarrollo (6)Martínez-Restrepo, Susana (5)Núñez, Jairo (3)Enríquez, Erika (2)Mejía, Juan C. (2)Steiner, Roberto (2)Acosta, Paula (1)Barrera, Felipe (1)Benítez, Miguel (1)Bernal, Raquel (1)... View MoreSubject
    Pobreza (19)
    Poverty (12)Colombia (10)Mercado Laboral, Pobreza y Protección Social (9)Desarrollo Económico (5)Macroeconomía, Política Monetaria y Fiscal (5)Desigualdad (4)COVID-19 (3)Distribución del Ingreso (3)Evaluación de Impacto (3)... View MoreDate Issued2020 - 2022 (5)2010 - 2019 (7)2000 - 2009 (3)1991 - 1999 (4)Has File(s)Yes (19)

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales