dc.contributor.editor | Fedesarrollo | |
dc.contributor.editor | Correa, Patricia | |
dc.date.accessioned | 2016-06-28T03:34:35Z | |
dc.date.accessioned | 2017-04-19T18:07:56Z | |
dc.date.accessioned | 2017-06-17T20:43:10Z | |
dc.date.available | 2016-06-28T03:34:35Z | |
dc.date.available | 2017-04-19T18:07:56Z | |
dc.date.available | 2017-06-17T20:43:10Z | |
dc.date.issued | 1989-10 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11445/3117 | |
dc.description | "A la inestabilidad y debilitamiento que caracterizaron la situación económica global durante los primeros cinco meses del año, se han sumado dos efectos perturbadores
adicionales durante el último trimestre: el rompimiento efectivo del Pacto Mundial del Café a principios de julio, y los problemas de orden público generados a partir de agosto como resultado de la ofensiva emprendida por el gobierno contra el narcotráfico. Por consiguiente, las posibilidades de que el PIB experimente en 1989 un ritmo de crecimiento siquiera igual al observado en 1988 son cada vez más remotas. En este momento se puede afirmar, con un grado alto de confianza, que el ritmo de crecimiento no sobrepasará este año el 3.5% anual." | spa |
dc.subject | Coyuntura Económica | spa |
dc.subject | Actividad Económica | spa |
dc.subject | Actividad Productiva | spa |
dc.subject | Sector Externo | spa |
dc.subject | Finanzas Públicas | spa |
dc.subject | Ahorros | spa |
dc.subject | Inversiones Extranjeras | spa |
dc.subject.other | Comercio Exterior y Economía Internacional | spa |
dc.subject.other | Macroeconomía, Política Monetaria y Fiscal | spa |
dc.subject.other | Mercado Laboral, Pobreza y Protección Social | spa |
dc.title | Coyuntura Económica. Octubre 1989. Volumen XIX. No 3 | spa |
dc.description.jel | O11 | spa |
dc.description.jel | E30 | spa |
dc.description.jel | J52 | spa |
dc.description.jel | F50 | spa |
dc.description.jel | Q10 | spa |
dc.description.jel | E60 | spa |
dc.description.shortabstract | "A la inestabilidad y debilitamiento que caracterizaron la situación económica global durante los primeros cinco meses del año, se han sumado dos efectos perturbadores
adicionales durante el último trimestre: el rompimiento efectivo del Pacto Mundial del Café a principios de julio, y los problemas de orden público generados a partir de agosto como resultado de la ofensiva emprendida por el gobierno contra el narcotráfico." | spa |
dc.description.subtitulo | Análisis y perspectivas de la economía colombiana | spa |
dc.creator.email | contacto@fedesarrollo.org.co | spa |
dc.subject.keywords | Economic Activity | spa |
dc.subject.keywords | Public Finance | spa |
dc.subject.keywords | Savings | spa |
dc.subject.keywords | Foreign Investment | spa |