Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 2. PUBLICACIONES PERIÓDICAS
    • Tendencia Económica
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 2. PUBLICACIONES PERIÓDICAS
    • Tendencia Económica
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Tendencia Económica. Informe Mensual de Fedesarrollo. No. 164. 2016

    Thumbnail
    View/Open
    Tendencia Económica. No. 164. 2016 (2.752Mb)
    Share this

    Date

    2016-04

    Author

    Fedesarrollo

    Editor

    Villar, Leonardo
    Salazar, Natalia
    Pérez, Camila

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/3136

    ISSN

    1692-035X
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Subtítulo

    Editorial: ¿Billetes de 100 mil vs. transacciones electrónicas?
    Actualidad: Desempeño reciente del mercado bursátil colombiano.

    Abstract

    Al comparar con el ingreso y denominaciones de otros países, la evidencia muestra que la equivalencia del billete de 100 mil pesos colombianos está en línea con el ingreso del país. De igual forma, esta nueva denominación está acorde con la evolución de los salarios y el nivel general de precios de la economía colombiana. Se concluye que el lanzamiento de ese billete fue una decisión oportuna del Banco de la República, que respondió a las mismas consideraciones técnicas que llevaron en el pasado a lanzar los billetes de 10 mil, 20 mil y 50 mil pesos. Entre 2014 y 2015, los países latinoamericanos -especialmente aquellos altamente dependientes de la exportación de materias primas- experimentaron una significativa contracción en sus mercados accionarios. Tanto los precios como los volúmenes transados se redujeron de manera importante. La caída en los precios de las acciones en Colombia en este periodo se vincula a la abrupta reducción de los precios del petróleo, mientras la recuperación del índice COLCAP a principios de 2016 está relacionada con una reacomodación en los portafolios de los inversionistas locales y extranjeros.

    Abstract

    Comparing Colombian levels of income and denominations of currency with those in other countries, evidence shows that the 100 thousand pesos equivalence is consistent with national income. Similarly, this new denomination is in line with the evolution of wages and general prices levels of the Colombian economy. This editorial concludes that the launch of this bill was an opportune decision of the Central Bank, which responded to the same technical considerations that led to the release of the 10, 20 and 50 thousand pesos bills. Between 2014 and 2015, Latin American countries –especially those highly dependent on commodity exports- suffered a significant slump in their stock markets. Both prices and traded volumes on stocks fell considerably. The collapse on stock prices during this period is linked with the abrupt reduction in oil prices, while the recovery of the COLCAP index at the beginning of 2016 is related to relevant changes in the portfolios of local and foreign investors.

    Palabras clave

    Billete de 100 mil pesos
    Mercado Bursátil
    Precios del Petróleo

    Keywords

    100 thousand pesos bill
    Stock Markets
    Oil Prices

    JEL

    E41
    E44
    Q31
    Q41
    Collections
    • Tendencia Económica [249]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales