Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    ¿Hay vida después de las bonanzas?

    Thumbnail
    View/Open
    Co_Eco_Diciembre_2015_Fernandez_Villar_y_Sanchez.pdf (¿Hay vida después de las bonanzas?) (1.057Mb)
    Share this

    Date

    2015-12

    Author

    Fernández, Cristina
    Villar, Leonardo
    Sánchez, Paulo Mauricio

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/3168

    Citation

    Coyuntura Económica. Vol. XLV, No. 2, Diciembre de 2015, pp. 15-53. Fedesarrollo, Bogotá - Colombia

    ISSN

    0120-3576
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Abstract

    "Usando una base de datos del Banco Mundial con información anual sobre 131 países a lo largo de los últimos cincuenta años, este trabajo plantea una nueva metodología para identificar bonanzas temporales de recursos a nivel mundial, que contempla no sólo bonanzas de precios, sino también bonanzas ocasionadas por aumentos en el volumen de exportación. Otra virtud de nuestra metodología es que permite diferenciar por el tipo de recurso que origina la bonanza: productos agrícolas, sector minero-energético, capitales de corto plazo e inversión extranjera directa. Tras identificar los distintos tipos de bonanzas temporales de recursos, el trabajo analiza el comportamiento del ciclo económico y de las principales variables macroeconómicas, durante los períodos de bonanza y en los dos años subsecuentes. Este análisis resulta de la mayor relevancia para los países de Suramérica en un momento como el actual, en el cual la caída en los precios de los productos básicos coincide con un punto de inflexión en la política monetaria de Estados Unidos, teniendo como consecuencia el fin de la bonanza de bonanzas que venía impulsando las economías de estos países en los años anteriores del presente siglo."

    Abstract

    "Using information for 131 countries since 1965 from the World development Indicators database, this paper develops a new methodology to identify temporary booms including not only price booms but also booms in exported quantities. These booms were grouped in four types: agricultural products; metals, ores and fuels; short-term capital flows, and foreign direct investment. Once the booms were fully identified, we analyzed the relationship of each kind of boom with the business cycle and other macroeconomic variables of each country, not only during booms but also two years after the boom ended. This analysis is of the most importance at this present moment, in which the fall in commodity prices coincide with a turning point in the US monetary policy, leading to the end of the “boom of booms” that has fueled the economies of the region during the last decade."

    Palabras clave

    Bonanzas Temporales
    Ciclos Económicos
    Sudamérica
    Bonanzas

    Keywords

    Temporary booms
    Economic Cycles
    South America

    JEL

    E21
    E22
    E27
    Collections
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social [1093]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales