Análisis Coyuntural
Documentos PDF
Abstract
"El panorama económico estuvo dominado durante el primer semestre de 1995 por la inconsistencia entre los ambiciosos objetivos que se habían propuesto las autoridades económicas, en particular el propósito de alcanzar un crecimiento cercano al 6% anual y reducir la inflación del 22.6% al 18%. Adicionalmente, el gobierno aspiraba acelerar el gasto público y aumentar el ritmo de devaluación del tipo de cambio sin propiciar al mismo tiempo aumentos en las tasas de interés ni desplazar la inversión privada. A mediados del año, el conflicto entre el Banco de la República y el gobierno quedó resuelto, mediante un acuerdo por el cual el Banco se comprometía a imponer un control temporal a las tasas de interés activas y el gobierno a reducir el gasto público. Al mes siguiente, las tasas de interés se habían reducido en cuatro puntos. A partir de agosto, la situación política del país se complicó cuando se conocieron las declaraciones sobre una posible infiltración de dineros del narcotráfico en la campaña presidencial de Ernesto Samper. No obstante, en 1995, si bien las metas oficiales no se cumplieron, los resultados del año fueron satisfactorios en materia de crecimiento e inflación. Es notoria, sin embargo, la desaceleración de diversos sectores y la incertidumbre respecto al curso futuro de la economía."
Palabras clave
Crecimiento Económico
Producción
Exportaciones
Gasto Público
Balanza de Pagos
Producción Cafetera
Keywords
Economic Growth
Production
Exports
Public Expenditure
Balance of Payments
Coffee Production
JEL
O11
E30