Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 5. REPORTES DE INVESTIGACIÓN
    • Desarrollo Productivo
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 5. REPORTES DE INVESTIGACIÓN
    • Desarrollo Productivo
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Análisis y documentación de los resultados de diez instrumentos de iNNpulsa Colombia

    Thumbnail
    View/Open
    Análisis y documentación de los resultados de diez instrumentos de iNNpulsa Colombia (1.524Mb)
    Análisis y documentación de los resultados de diez instrumentos de iNNpulsa Colombia_Resumen Ejecutivo (446.3Kb)
    Share this

    Date

    2015-09

    Author

    Estupiñán, Fernando
    Castro, Felipe
    García, Helena
    Reina, Mauricio
    Rincón, Nidia

    Otros

    Estupiñán, Fernando, (Coord.)
    Pombo, Laura, (Ases. com.)

    Asistente

    Borda, Santiago
    Contreras, María P.

    Financiador

    Banco de Comercio Exterior de Colombia S.A Bancoldex como administrador de la unidad de desarrollo e innovación – INNPULSA

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/3308

    Citation

    Estupiñán, F. et al. (2015). Análisis y documentación de los resultados de diez instrumentos de iNNpulsa Colombia. Bogotá: Fedesarrollo, septiembre. 117 p.
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Abstract

    La evaluación de resultados desarrollada para diez instrumentos de iNNpulsa permitió derivar lecciones importantes, tanto para el diseño de política pública como para el ajuste de algunos instrumentos que continúan dentro del portafolio que ofrece iNNpulsa en la actualidad. La evaluación tiene por objetivo procesar, sistematizar, documentar y elaborar piezas comunicativas de los resultados y efectos producidos por 10 programas entre 2012 y 2014. A partir de este objetivo general se plantearon dos objetivos específicos. En primer lugar, se busca identificar los productos esperados por cada instrumento analizado para contrastar con los resultados efectivamente alcanzados. El segundo objetivo es el de proveer un medio de difusión de las características y principales hallazgos de los instrumentos estudiados. Para lograr el primer objetivo se recopiló información de fuentes secundarias y de fuentes primarias, con instrumentos de tipo cuantitativo y cualitativo. Esta aproximación permitió caracterizar el funcionamiento de los instrumentos, así como establecer los resultados, los factores que determinan dichos resultados y las lecciones aprendidas en el proceso. En términos del segundo objetivo, se desarrolló una interfaz que funciona como un contenedor de información en el cual se pueden observar las piezas de comunicación elaboradas para cada uno de los 10 instrumentos evaluados. Estas están organizadas y pueden ser visualizadas de dos formas diferentes, de acuerdo al área de trabajo de iNNpulsa a la cuál pertenecen o de acuerdo a la etapa que apoyan dentro del ciclo de vida de un emprendimiento. Adicionalmente, se incluye una breve descripción de cada instrumento así como las cifras más relevantes.

    Palabras clave

    Evaluación de Programas
    Crecimiento Industrial
    Innovaciones
    Emprendimiento
    Tecnología
    Crecimiento Regional
    Política Pública
    Colombia
    Agencia de Noticias Colombia iNN
    Semana Global del Emprendimiento
    Héroes Fest
    Gira de Empresarios Extraordinarios
    Red Nacional de Ángeles Inversionistas
    Capital Semilla
    Programa de Innovación Abierta en Hidrocarburos y Minería
    Programa de Aceleración MassChallenge
    Fortalecimiento de Capacidades para Incubación y Aceleración de Empresas
    Programa de Entrenamiento en Transferencia y Comercialización de Tecnologías

    Keywords

    Programme Evaluation
    Industrial Development
    Innovations
    Public Policy
    Technology

    JEL

    L15
    L52
    O32
    L38
    O14
    Collections
    • Desarrollo Productivo [119]
    • Descentralización y Desarrollo Regional [57]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales