Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
    Ver ítem 
    •   Repositorio institucional
    • 2. PUBLICACIONES PERIÓDICAS
    • Tendencia Económica
    • Ver ítem
    •   Repositorio institucional
    • 2. PUBLICACIONES PERIÓDICAS
    • Tendencia Económica
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Tendencia Económica. Informe Mensual de Fedesarrollo. No. 170

    Thumbnail
    Ver/
    Tendencia Económica. No. 170. Diciembre 2016 (2.707Mb)
    Compartir este ítem

    Fecha

    2016-12

    Autor

    Fedesarrollo

    Editor

    Villar, Leonardo
    Salazar, Natalia
    Pérez, Camila

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/3341
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Documentos PDF

    Subtítulo

    Editorial: El debate de las horas extra.
    Actualidad: Integración financiera en la Alianza del Pacífico.

    Resumen

    En 2002 se aprobó la Ley 789, también conocida como la Reforma Laboral, para promover la generación de empleo y dinamizar los sectores intensivos en mano de obra. Más de una década después de haber sido sancionada la Ley, el debate para “revivir las horas extra” se abrió nuevamente y se hace necesario examinar los riesgos que traería esta contrarreforma laboral. El argumento esencial de quienes defienden la iniciativa es que la flexibilización de 2002 no produjo los efectos deseados. Sin embargo, la revisión de estudios sugiere que este argumento está basado en evidencia parcial y que una visión más integral del tema favorece la visión que la reforma tuvo impactos positivos en diversos aspectos del mercado laboral. La Alianza del Pacífico constituye un proceso de integración dinámico y pragmático, a través del cual los países miembros están consolidando una plataforma de cooperación con miras a lograr un mayor bienestar económico. En materia de integración financiera hay ya un libre flujo de inversiones en la región, sin embargo, la iniciativa más ambiciosa proviene del proceso de integración de los mercados bursátiles a través del MILA.

    Abstract

    In 2002, Law 789, also known as the Labor Reform, was approved to promote job creation and boost labor-intensive sectors. More than a decade after, the debate to "revisit overtime" opened again and it is necessary to examine the risks that this counter-reform would bring. The essential argument of those who defend the initiative is that the flexibilization of 2002 did not produce the desired effects. However, the review of studies suggests that this argument is based on partial evidence and that a more holistic view of the subject favors the view that the reform had positive impacts on various aspects of the labor market. The Pacific Alliance is a dynamic and pragmatic integration process, through which member countries are consolidating a platform for cooperation with a view to achieving greater economic well-being. In terms of financial integration there is already free flow of investments in the region, however, the most ambitious initiative comes from the process of integration of the stock markets through MILA.

    Palabras clave

    Horas Extras
    Integración Financiera
    Mercado Laboral
    Alianza del Pacífico

    Keywords

    Overtime
    Financial Integration

    JEL

    G10
    J22
    J23
    J39
    Colecciones
    • Tendencia Económica [249]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Listar

    Todo FedesarrolloComunidades & ColeccionesAutoresTítulosPor fecha de publicaciónPalabras ClaveTemas FedesarrolloKeywordsEsta colecciónAutoresTítulosPor fecha de publicaciónPalabras ClaveTemas FedesarrolloKeywords

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales