Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 2. PUBLICACIONES PERIÓDICAS
    • Informe Mensual del Mercado Laboral (IML)
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 2. PUBLICACIONES PERIÓDICAS
    • Informe Mensual del Mercado Laboral (IML)
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Informe Mensual del Mercado Laboral. Marzo de 2017

    Thumbnail
    View/Open
    IML_Marzo_2017.pdf (3.493Mb)
    Share this

    Date

    2017-03

    Author

    Fedesarrollo

    Editor

    Villar, Leonardo
    Salazar, Natalia
    Pérez, Camila

    Asistente

    Alvarado, Viviana
    Contreras, María P.
    Gasca, Mónica
    Mesa, Carlos A.
    Navarrete, Natalia
    Pinchao, Andrés

    Financiador

    ACRIP

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/3374
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Subtítulo

    Evolución de la figura de tercerización laboral en Colombia

    Abstract

    Como resultado de la globalización y el desarrollo de nuevas tecnologías, el amiente de negocios se ha vuelto cada vez más competitivo y ha surgido una tendencia por subcontratar o tercerizar una serie de actividades empresariales a través de otras empresas especializadas. Sin embargo en algunas ocasiones la tercerización ha sido utilizada para burlar la legislación laboral y establecer relaciones de trabajo irregulares, lo que ha hecho que se estigmatice y que la regulación actual genere ambigüedades sobre qué actividades se pueden tercerizar y cuáles no. El propósito del presente Editorial es analizar la tercerización laboral y señalar la evolución de dicha figura en el país, al tiempo que se evalúa la pertinencia de las limitaciones establecidas a su alrededor.

    Abstract

    As a result of globalization and the development of new technologies, the business environment has become increasingly competitive and there has been a tendency to outsource a range of business activities through other specialized companies. However, sometimes outsourcing has been used to circumvent labor laws and establish irregular working relationships, which stigmatize the figure and create ambiguities in the current regulation. The purpose of this Editorial is to analyze labor outsourcing and to point out the evolution of this figure in the country, while evaluating the relevance of the limitations established around it.

    Palabras clave

    Tercerización Laboral
    Regulación Laboral
    Derechos de los Trabajadores

    Keywords

    Outsourcing
    Labor Regulation
    Worker’s Rights
    Collections
    • Informe Mensual del Mercado Laboral (IML) [84]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales