Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
    Ver ítem 
    •   Repositorio institucional
    • 2. PUBLICACIONES PERIÓDICAS
    • Prospectiva Económica
    • Ver ítem
    •   Repositorio institucional
    • 2. PUBLICACIONES PERIÓDICAS
    • Prospectiva Económica
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Prospectiva Económica. Noviembre 2016

    Thumbnail
    Ver/
    Prospectiva Económica_2016 (9.753Mb)
    Compartir este ítem

    Fecha

    2016-11

    Autor

    Fedesarrollo

    Editor

    Villar, Leonardo
    Pérez, Camila

    Asistente

    Alvarado, Viviana
    Auvert, Diego
    Contreras, María P.
    Mesa, Carlos A.
    Navarrete, Natalia
    Páez, Juan A.
    Pinchao, Andrés

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/3378

    Citación

    Fedesarrollo. (2016). Prospectiva económica. Bogotá: Fedesarrollo, noviembre, 92 p.

    ISSN

    1692-0341
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Documentos PDF

    Resumen

    Para 2016 se estima que la economía colombiana crezca 1,9%, en un entorno de alta volatilidad de los mercados internacionales, como resultado de eventos como la salida del Reino Unido de la Unión Europea y de las elecciones presidenciales en Estados Unidos. Si bien para el año entrante proyectamos un crecimiento de 2,6%, por encima del promedio de América Latina, algunos elementos dentro del panorama económico local y externo generan incertidumbre y deben ser estudiados con la mayor rigurosidad. Dentro de ellos es importante resaltar la alta exposición que tiene el país con Estados Unidos, hacia donde se dirige un 33% de las exportaciones y de donde proviene el 45% de las remesas y el 18% de la inversión extranjera directa. La presidencia de Donald Trump implica la posibilidad de que se suspenda el TLC entre ambos países y un endurecimiento de las políticas migratorias, las cuales podrían tener efectos importantes sobre los flujos externos a partir del año entrante. Adicionalmente, el gasto fiscal que ha anunciado el presidente electo podría aumentar la inflación y presionar por un incremento más fuerte en las tasas de interés de la Reserva Federal el año entrante. A nivel local, la aprobación final de la reforma tributaria a finales de 2016 será de vital importancia para el panorama en materia fiscal en los próximos años. En este contexto, Prospectiva Económica consigna de manera clara y completa, la evolución y las proyecciones de las principales variables macroeconómicas del país, constituyéndose en una herramienta central para los ejercicios de análisis y planeación estratégica de sus suscriptores, bien sea desde el ámbito de decisiones corporativas o desde una perspectiva de políticas públicas. En este número encontrará un análisis detallado del sector productivo, el sector externo, el balance fiscal y las variables monetarias y financieras bajo diferentes escenarios macroeconómicos, que permiten una mejor evaluación de las oportunidades y riesgos presentes en la economía colombiana. Adicionalmente, se reúnen las proyecciones de crecimiento regional y departamental, brindando un enfoque único dentro de los análisis económicos del país. La publicación que usted tiene en sus manos viene acompañada de un servicio de asesoramiento económico, que consiste en atención personalizada de manera telefónica y presencial, sobre todas las publicaciones de coyuntura macroeconómica producidas en Fedesarrollo, creando un paquete de servicios integral para nuestros suscriptores.

    Palabras clave

    Crecimiento Económico
    Economía Colombiana
    Proyecciones Económicas
    Economía Regional
    Comercio Exterior
    Política Fiscal
    Política Monetaria
    Economía Internacional
    Variables Financieras
    Colombia

    Keywords

    Economic Growth
    Colombian Economy
    Economic Projections
    Regional Economics
    Foreign Trade
    Fiscal Policy
    Monetary Politic
    International Economy
    Colombia

    JEL

    E62
    E52
    E31
    E23
    Colecciones
    • Prospectiva Económica [37]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Listar

    Todo FedesarrolloComunidades & ColeccionesAutoresTítulosPor fecha de publicaciónPalabras ClaveTemas FedesarrolloKeywordsEsta colecciónAutoresTítulosPor fecha de publicaciónPalabras ClaveTemas FedesarrolloKeywords

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales