Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 3. LIBROS
    • Cuadernos de Fedesarrollo
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 3. LIBROS
    • Cuadernos de Fedesarrollo
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Sobre la corrupción en Colombia: marco conceptual, diagnóstico y propuestas de política

    Thumbnail
    View/Open
    CDF_No_56_Agosto_2017.pdf (Sobre la corrupción en Colombia: marco conceptual, diagnóstico y propuestas de política) (2.520Mb)
    Share this

    Date

    2017-08-08

    Author

    Newman, Vivian
    Ángel, María P.

    Financiador

    Fondo Germán Botero de los Ríos

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/3436

    Citation

    Newman Pont, Vivian & Ángel Arango, María Paula. (2017) Sobre la corrupción en Colombia: marco conceptual, diagnóstico y propuestas de política. Bogotá: Fedesarrollo, 222 p. Cuadernos de Fedesarrollo No. 56

    ISBN

    978-958-56343-0-5
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Abstract

    En el Índice de Percepción de Corrupción elaborado por Transparencia Internacional para el año 2016, Colombia obtuvo una calificación de 37/100. ¿Cómo caracterizar el fenómeno de la corrupción en Colombia y qué estrategias académicas y de política pública se pueden adoptar para contrarrestarlo? Esta investigación “Sobre la corrupción en Colombia: marco conceptual, diagnóstico y propuestas de política” fue desarrollada por Dejusticia entre septiembre de 2016 y mayo de 2017, por solicitud de Fedesarrollo y con el apoyo financiero del Fondo Germán Botero de los Ríos de esa institución. Además de ofrecer un marco conceptual general sobre la corrupción, el estudio identifica las principales formas de corrupción en Colombia, así como las condiciones que favorecen y facilitan su reproducción. Con base en esto, preselecciona un conjunto de propuestas de política pública que traen los informes de recomendaciones que fueron producidos en Chile (2015) y en Perú (2016), y que a la luz del diagnóstico nacional podrían ser de aplicación en Colombia. Por último, sugiere un conjunto de líneas de investigación que deben ser abordadas en un futuro para entender mejor algunas problemáticas culturales, socio-normativos e institucionales que son propios del caso colombiano.

    Serie

    Cuadernos de Fedesarrollo No. 56

    Palabras clave

    Corrupción
    Política Pública
    Administración de Justicia
    Administración Pública
    Problemas Sociales
    Líneas de Investigación
    Colombia
    Chile
    Perú

    Keywords

    Corruption
    Public Policy
    Administration of Justice
    Public Administration
    Social Problems
    Colombia
    Chile
    Peru

    JEL

    D73
    H83
    D63
    L38
    A13
    Collections
    • Cuadernos de Fedesarrollo [74]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales