Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
    Ver ítem 
    •   Repositorio institucional
    • 2. PUBLICACIONES PERIÓDICAS
    • Informe Mensual del Mercado Laboral (IML)
    • Ver ítem
    •   Repositorio institucional
    • 2. PUBLICACIONES PERIÓDICAS
    • Informe Mensual del Mercado Laboral (IML)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Informe Mensual del Mercado Laboral. Octubre 2017

    Thumbnail
    Ver/
    IML_Octubre_2017 (2.354Mb)
    Compartir este ítem

    Fecha

    2017-10

    Autor

    Fedesarrollo

    Editor

    Villar, Leonardo
    Salazar, Natalia
    Pérez, Camila

    Asistente

    Alvarado, Viviana
    Gómez, Santiago
    Mesa, Carlos A.
    Navarrete, Natalia
    Otero, Miguel E.
    Pinchao, Andrés

    Financiador

    Acrip

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/3488
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Documentos PDF

    Subtítulo

    El sindicalismo en Colombia

    Resumen

    En los últimos treinta años la representación sindical se ha enfrentado a una serie de retos asociados a los cambios tecnológicos, organizacionales y a las nuevas formas de contratación. De hecho, de acuerdo con datos de la OCDE, la densidad sindical, definida como la proporción de afiliados respecto a los empleados totales, se redujo de un nivel de 29,2% en 1985 a 17,1% en 2013 en las economías avanzadas. Para el caso particular de Colombia, la densidad sindical se estima por parte de la OECD en 9,2% y se ubica en el extremo inferior de los países miembros de esa organización, por debajo incluso de Chile y México. Lo anterior se fundamenta en una serie de factores que incluyen la informalidad, la violencia en contra de las organizaciones laborales y la predominancia de contratos no estandarizados en el mercado.

    Abstract

    In the last thirty years, union representation has faced a series of challenges associated with technological, organizational changes and new forms of contracting. In fact, according to data from the OECD, union density, defined as the ratio of affiliates to total employees, reduced from a level of 29.2% in 1985 to 17.1% in 2013 in advanced economies. For the case of Colombia, the union density is estimated by the OECD at 9.2% and is located at the lower end of the member countries of that organization, even lower than Chile and Mexico. This is based on a series of factors that include informality, violence against labor organizations and the predominance of non-standardized contracts in the market.

    Palabras clave

    Sindicalismo
    Sindicatos
    Mercado Laboral
    Colombia
    Derechos Laborales
    Acuerdos Colectivos

    Keywords

    Trade Unions
    Labor Market
    Labor Rights
    Collective Agreements

    JEL

    J51
    J40
    J83
    J51
    J52
    Colecciones
    • Informe Mensual del Mercado Laboral (IML) [84]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Listar

    Todo FedesarrolloComunidades & ColeccionesAutoresTítulosPor fecha de publicaciónPalabras ClaveTemas FedesarrolloKeywordsEsta colecciónAutoresTítulosPor fecha de publicaciónPalabras ClaveTemas FedesarrolloKeywords

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales