Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 5. REPORTES DE INVESTIGACIÓN
    • Instituciones y Justicia
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 5. REPORTES DE INVESTIGACIÓN
    • Instituciones y Justicia
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Fortalecimiento del sistema de compra pública para reducir el riesgo de corrupción

    Thumbnail
    View/Open
    Zuleta et al_Compras públicas_resumen.pdf (2.125Mb)
    Zuleta et al_Compras públicas.pdf (Fortalecimiento del sistema de compra pública para reducir el riesgo de corrupción) (4.075Mb)
    Share this

    Date

    2018-04-10

    Author

    Zuleta, María M.
    Saavedra, Víctor
    Medellín, Juan C.

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/3544
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Abstract

    Este documento hace recomendaciones para el fortalecimiento del sistema de compra pública en Colombia con base en el análisis de los registros de información de los procesos de contratación registrados en el Sistema Electrónico para la Contratación Pública -SECOP- por las entidades que contratan con cargo a recursos públicos entre los años 2011 y 2016. Es importante anotar que el registro de la actividad contractual en el SECOP es una obligación legal de todas las entidades que contratan bienes, obra o servicios con cargo a recursos públicos y que la evolución del registro muestra que el SECOP tiene datos de más del 98% de las entidades estatales que deben publicar en el SECOP. En el presente documento hay una revisión de la evolución y una caracterización del sistema de compra pública en Colombia; una descripción de los registros de compra pública a nivel nacional y territorial entre los años 2011 y 2016, una identificación de factores de riesgo como la persistencia y concentración de contratistas y el cálculo de un índice de riesgo de corrupción en las entidades estatales con base en los factores de riesgo, así como el análisis y la comparación del índice en el nivel nacional y territorial, y una revisión del índice de las alcaldías municipales de acuerdo con su tamaño, ruralidad y nivel de afectación por el conflicto (municipios focalizados en el Acuerdo Final con las FARC); y recomendaciones derivadas del diagnóstico contenido en este documento, las dos revisiones de la OCDE al sistema de compra pública en Colombia y la propuesta de reforma al estatuto de contratación pública formulada por Colombia Compra Eficiente.

    Palabras clave

    Corrupción
    Sistema de Compra Pública
    Contratación Pública

    Keywords

    Corruption

    JEL

    D73
    Collections
    • Instituciones y Justicia [47]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales