dc.contributor.author | Martínez, Astrid | |
dc.date.accessioned | 2018-05-02T15:57:28Z | |
dc.date.available | 2018-05-02T15:57:28Z | |
dc.date.issued | 2018-04-24 | |
dc.identifier.citation | Martínez, A. (2018). La contribución del petróleo al desarrollo de Colombia. Mirada a las regiones productoras. Presentación. Foro La República 100 años de petróleo en Colombia 24 abril. Bogotá: Fedesarrollo. | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11445/3562 | |
dc.description | En los últimos 20 años, el petróleo ha contribuido al desarrollo de Colombia.
La contribución de los hidrocarburos a la economía colombiana se da en varios niveles: en el macroeconómico, contribuyen a la dinámica de las exportaciones y de la inversión extranjera, así como a las finanzas públicas; en el mesoeconómico, a través de sus multiplicadores, demanda insumos de otros sectores así como contribuye en la producción de otros bienes y. en el nivel regional, genera actividad y empleo, así como regalías para financiar gasto público. | spa |
dc.subject | Petróleo | spa |
dc.subject | Hidrocarburos | spa |
dc.subject | Economía Colombiana | spa |
dc.subject | Crecimiento Económico | spa |
dc.subject | Economía Regional | spa |
dc.subject | Inversiones Extranjeras | spa |
dc.subject | Finanzas Públicas | spa |
dc.subject | Gastos Públicos | spa |
dc.subject | Regalías | spa |
dc.subject | Arauca | spa |
dc.subject | Casanare | spa |
dc.subject | Meta | spa |
dc.subject | Putumayo | spa |
dc.subject | Colombia | spa |
dc.subject.other | Descentralización y Desarrollo Regional | spa |
dc.subject.other | Macroeconomía, Política Monetaria y Fiscal | spa |
dc.subject.other | Minería y Energía | spa |
dc.title | La contribución del petróleo al desarrollo de Colombia. Mirada a las regiones productoras | spa |
dc.description.jel | L71 | spa |
dc.description.jel | Q35 | spa |
dc.description.jel | F43 | spa |
dc.description.jel | O47 | spa |
dc.description.jel | R11 | spa |
dc.description.jel | F31 | spa |
dc.description.jel | E60 | spa |
dc.description.shortabstract | En los últimos 20 años, el petróleo ha contribuido al desarrollo de Colombia.
La contribución de los hidrocarburos a la economía colombiana se da en varios niveles: en el macroeconómico, contribuyen a la dinámica de las exportaciones y de la inversión extranjera, así como a las finanzas públicas; en el mesoeconómico, a través de sus multiplicadores, demanda insumos de otros sectores así como contribuye en la producción de otros bienes y. en el nivel regional, genera actividad y empleo, así como regalías para financiar gasto público. | spa |
dc.description.subtitulo | Presentación | spa |
dc.creator.email | amartinez@fedesarrollo.og.co | spa |
dc.creator.email | comercial@fedesarrollo.org.co | spa |
dc.subject.keywords | Oil | spa |
dc.subject.keywords | Hydrocarbons | spa |
dc.subject.keywords | Colombian Economy | spa |
dc.subject.keywords | Economic Growth | spa |
dc.subject.keywords | Regional Economic | spa |
dc.subject.keywords | Foreign Investment | spa |
dc.subject.keywords | Public Finance | spa |
dc.subject.keywords | Public Expenditure | spa |
dc.subject.keywords | Royalties | spa |
dc.subject.keywords | Arauca | spa |
dc.subject.keywords | Casanare | spa |
dc.subject.keywords | Meta | spa |
dc.subject.keywords | Putumayo | spa |
dc.subject.keywords | Colombia | spa |