Show simple item record

dc.contributor.authorFedesarrollo
dc.contributor.editorVillar, Leonardo
dc.contributor.editorCorrales, Juan S.
dc.contributor.otherAlvarado, Viviana
dc.contributor.otherGómez, Santiago
dc.contributor.otherNavarrete, Natalia
dc.contributor.otherOtero, Miguel E.
dc.contributor.otherPinchao, Andrés
dc.date.accessioned2018-05-21T16:36:37Z
dc.date.available2018-05-21T16:36:37Z
dc.date.issued2018-03
dc.identifier.citationFedesarrollo. (2018). Prospectiva Económica. Bogotá: Fedesarrollo, marzo, capítulo 1.spa
dc.identifier.issn1692-0341
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11445/3599
dc.descriptionActividad Productiva: La economía enfrentará retos en 2018 pese a mejores condiciones. En 2017 la economía colombiana creció 1,8% respecto a 2016. Como anticipamos en la anterior edición de Prospectiva, el crecimiento de la economía se explicó, principalmente, por el buen desempeño de los establecimientos financieros, los servicios sociales y el sector agropecuario, mientras que, por componentes de demanda, el consumo público jalonó el crecimiento. Los resultados más recientes de indicadores sobre actividad económica muestran que la producción industrial y las ventas del comercio han registrado mejoras tímidas, la confianza de los consumidores se mantiene en terreno negativo y las cifras del mercado laboral continúan deteriorándose. Para este año esperamos un menor desempeño de la actividad edificadora y la producción de café frente a la proyección anterior y un mejor desempeño de la producción minera, dado el mejor panorama de precios de cotización de las materias primas y la mayor inversión en exploración y producción petrolera. Así, en esta edición de Prospectiva, mantuvimos nuestra proyección de crecimiento para 2018 en 2,4% y para 2019 en 2,8%. Para el mediano plazo, nuestra proyección base estima que la economía tenga una recuperación gradual hasta llegar a un crecimiento de 3,3% en 2022.spa
dc.subjectCrecimiento Económicospa
dc.subjectEconomía Colombianaspa
dc.subjectProyecciones Económicasspa
dc.subjectActividad Económicaspa
dc.subjectIndicador de Condiciones Económicasspa
dc.subject.otherComercio Exterior y Economía Internacionalspa
dc.subject.otherConstrucción, Vivienda y Desarrollo Urbanospa
dc.subject.otherDesarrollo Productivospa
dc.subject.otherMacroeconomía, Política Monetaria y Fiscalspa
dc.titleProspectiva Económica. Marzo de 2018. Capítulo 1spa
dc.description.jelF43spa
dc.description.jelO47spa
dc.description.jelC53spa
dc.description.shortabstractPrimer capítulo de la Prospectiva Económica, a marzo 2018. Se presenta la Actividad Productiva: La economía enfrentará retos en 2018 pese a mejores condiciones.spa
dc.creator.emaillvillar@fedesarrollo.org.cospa
dc.creator.emailjcorrales@fedesarrollo.org.cospa
dc.creator.emailcomercial@fedesarrollo.org.cospa
dc.subject.keywordsEconomic Growthen
dc.subject.keywordsColombian Economyen
dc.subject.keywordsEconomic Projectionsen
dc.subject.keywordsEconomic Activityen
dc.subject.keywordsEconomic Conditions Indicatoren


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

  • Prospectiva Económica [37]
    Es una publicación con las proyecciones de las variables más importantes de la macroeconomía colombiana, tanto de corto, como de mediano plazo. Incluye un riguroso análisis de escenarios (Base, optimista y pesimista) y un análisis independiente sobre el de (...)

Show simple item record