Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
    Ver ítem 
    •   Repositorio institucional
    • 2. PUBLICACIONES PERIÓDICAS
    • Tendencia Económica
    • Ver ítem
    •   Repositorio institucional
    • 2. PUBLICACIONES PERIÓDICAS
    • Tendencia Económica
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Tendencia Económica. Informe Mensual de Fedesarrollo. No. 187

    Thumbnail
    Ver/
    TE_No_187_2018.pdf (Tendencia Económica. Informe Mensual de Fedesarrollo. No. 187) (1.562Mb)
    Compartir este ítem

    Fecha

    2018-05-29

    Autor

    Fedesarrollo

    Editor

    Villar, Leonardo
    Pérez, Camila
    Corrales, Juan S.

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/3611

    Citación

    Fedesarrollo. (2018). Tendencia Económica. Informe Mensual de Fedesarrollo. Bogotá: Fedesarrollo, mayo, 22 p. ISSN: 1692-035X.

    ISSN

    1692-035X
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Documentos PDF

    Subtítulo

    Editorial: ¿Por qué se necesita una reforma pensional?
    Actualidad: Recomendaciones de la Comisión del Gasto respecto al sistema pensional

    Resumen

    Uno de los temas más polémicos y sensibles en la actual contienda electoral ha sido la eventual reforma pensional. A pesar de lo impopular del asunto, la discusión abierta y sincera en torno al ajuste estructural de sistema actual resulta imperativa para corregir las falencias creadas luego de la Ley 100 de 1993. En este contexto, la Comisión del Gasto (2018) concluye que es necesario reformar el sistema con dos objetivos centrales: 1) aumentar la cobertura haciendo particular énfasis en los segmentos de la población que no reúnen los requisitos para acceder a una pensión contributiva, y 2) moderar la magnitud del gasto en pensiones y corregir el impacto regresivo que genera sobre la sociedad.

    Abstract

    One of the most controversial and sensitive issues in the current electoral contest has been the eventual pension reform. In spite of the unpopularity of the matter, the open and sincere discussion about the structural adjustment of the current system is imperative to correct the shortcomings created after Law 100 of 1993. In this context, the Expenditure Commission (2018) concludes that it is necessary to reform the system with two central objectives: 1) to increase coverage, with particular emphasis on segments of the population that do not qualify for a contributory pension, and 2) moderate the magnitude of pension spending and correct its regressive impact on society.

    Palabras clave

    Reforma Pensional
    Pensiones de Jubilación
    Sistemas de Pensiones
    Comisión del Gasto y la Inversión Pública
    Actividad Económica
    Variables Financieras
    Colombia
    Reforma Pensional
    Sistema Pensional
    Gastos Públicos

    Keywords

    Pensions
    Retirement Pensions
    Pension Schemes
    Public Expenditure
    Economic Conditions Indicator
    Economic Activity
    Financial Market
    Colombia
    Pension Reform
    Pension System
    Fiscal Spending

    JEL

    H55
    H50
    H75
    J32
    E66
    Colecciones
    • Tendencia Económica [232]

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Thumbnail

      Necesidad de una nueva reforma pensional 

      Fedesarrollo (2000-05)
      "Si bien es cierto que la ley 100 de 1993 introdujo cambios importantes al sistema pensional colombiano no logró corregir completamente los problemas ya que mantuvo beneficios muy altos en el subsistema de prima media, ...
    • Thumbnail

      Comentario a la valoración actuarial del ISS realizada por la OIT 

      Ayala, Ulpiano (1998-05)
      "Por encargo del Instituto de Seguros Sociales (ISS), la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha realizado una valoración actuarial de los regímenes de ley 100 administrados por dicha entidad: pensiones (invalidez, ...
    • Thumbnail

      El pilar no contributivo y su rol en el sistema de protección a la vejez: Colombia mayor social 

      Villar, Leonardo; Becerra, Alejandro; Forero, David; Ortega, María A. (2020-02)
      La transición demográfica y el acelerado proceso de envejecimiento de la población en los países latinoamericanos implicará un crecimiento continuo del número de adultos mayores en situación de vulnerabilidad. El sistema ...

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Listar

    Todo FedesarrolloComunidades & ColeccionesAutoresTítulosPor fecha de publicaciónPalabras ClaveTemas FedesarrolloKeywordsEsta colecciónAutoresTítulosPor fecha de publicaciónPalabras ClaveTemas FedesarrolloKeywords

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales