Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Informe de la Comisión del gasto y la inversión pública: Presentación y Resumen Ejecutivo

    Thumbnail
    View/Open
    Co_Eco_Junio-Diciembre_2007_Informe Comisión Gasto.pdf (Informe de la Comisión del gasto y la inversión pública: Presentación y Resumen Ejecutivo) (264.7Kb)
    Share this

    Date

    2017-12

    Author

    Comisión del Gasto y la Inversión Pública
    Bernal, Raquel
    González, Jorge I.
    Henao, Juan C.
    Junguito, Roberto
    Meléndez, Marcela
    Montenegro, Armando
    Ramírez, Juan C.
    Uribe, José D.
    Villar, Leonardo

    Otros

    Salazar, Natalia (Sec. Téc.)

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/3657

    Citation

    Comisión del Gasto y la Inversión Pública. (2017). Informe de la Comisión del gasto y la inversión pública: Presentación y Resumen Ejecutivo. Coyuntura Económica. 47(1 y 2). Junio-Diciembre, pp. 169-204. Fedesarrollo, Bogotá.

    ISSN

    0120-3576
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Abstract

    La Comisión del gasto y la inversión pública, de acuerdo con lo señalado en el artículo 361 de la Ley 1819 de 2016 y mediante el Decreto 320 del Ministerio de Hacienda de 2017, se creó el 28 de febrero de este año. Dicha Comisión quedó conformada por nueve miembros ad honorem independientes y el director del Departamento Nacional de Planeación o su subdirector, y sería presidida por el ministro de Hacienda y Crédito Público o su subdirector. De acuerdo con la normatividad señalada por el artículo de la mencionada ley, el propósito de la Comisión fue revisar, entre otros, los programas de subsidios y de asistencia pública; los criterios de priorización de la inversión; las inflexibilidades presupuestales; las rentas de destinación específica, y los efectos sobre la equidad y la eficiencia de las decisiones de gasto, todo esto con el objeto de proponer reformas orientadas a fortalecer la equidad, la inclusión productiva, la formalización y la convergencia del desarrollo entre zonas urbanas y rurales, la redistribución del ingreso, la eficiencia de la gestión pública y el fortalecimiento del Estado.

    Palabras clave

    Comisión del Gasto y la Inversión Pública
    Gastos Públicos
    Inversiones Públicas
    Ingresos Públicos
    Política Pública
    Procesos Presupuestales
    Desarrollo Económico y Social
    Colombia

    Keywords

    Public Expenditure
    Public Investment
    Budget Processes
    Public Revenues
    Public Policy
    Economic and Social Development
    Colombia

    JEL

    H50
    H76
    H61
    H20
    E24
    O23
    Collections
    • Comisiones y Misiones [11]
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social [1106]

    Related items

    Showing items related by title, author, creator and subject.

    • Thumbnail

      Misión del Ingreso Público (Informe) 

      Informe Consejo Directivo
      Misión del Ingreso Público. Consejo Directivo; Santos, Juan M.; Crane, Catalina; Wiesner, Eduardo; Vélez, María M.; Giraldo, César; Cahn-Speyer, Paul; González, César; Caballero, César; Urrutia, Miguel; Castro, Santiago; Barco, Víctor R.; Ramírez, Luis F.; Botero, Jorge H.; Fedesarrollo (Sec. Téc.) (2002-08-05)
      La Misión del Ingreso Público se crea con el fin de elaborar un conjunto de estudios tendientes a la realización de una reforma estructural al sistema tributario colombiano y a las instituciones fiscales relacionadas, y a ...
    • Thumbnail

      Misión del ingreso público: Informe del Consejo Directivo 

      Misión del Ingreso Público. Consejo Directivo; Santos, Juan M.; Barco, Víctor R.; Botero, Jorge H.; Caballero, César; Cahn-Speyer, Paul; Castro, Santiago; Crane, Catalina; Giraldo, César; González, César; Ramírez, Luis F.; Urrutia, Miguel; Vélez, María M.; Wiesner, Eduardo; Fedesarrollo (Sec. Téc.) (2003-04)
      Desde mediados de la década de los 90, Colombia adoptó un nivel de gasto público muy superior al de sus ingresos. Por esa ruta llegó a una crisis previsible, representada en una deuda pública que duplicó en seis años". ...
    • Thumbnail

      Evaluación de las fortalezas y debilidades de la Bolsa Mercantil de Colombia como gestor y catalizador de las operaciones en el mercado de las compras públicas en el país 

      Núñez, Jairo; Reina, Mauricio; Ruiz, María del Pilar; Fedesarrollo (2021-04)
      El presente estudio se centra exclusivamente en el Mercado de Compras Públicas de la BMC, que es un mercado especializado para atender a las necesidades de compra de las Entidades Estatales, cuyo objetivo es realizar ...

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales