Estudio sobre el impacto de la actividad petrolera en las regiones productoras de Colombia. Caracterización departamental Santander
Fecha
2018-09Autor
Martínez, AstridFinanciador
Citación
Martínez, A. (2018). Estudio sobre el impacto de la actividad petrolera en las regiones productoras de Colombia. Caracterización departamental Santander. Bogotá: Fedesarrollo, 213 p. Cuadernos de Fedesarrollo. No. 66ISBN
978-958-56558-5-0Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Subtítulo
Informe de Fedesarrollo a Ecopetrol S.A.Caracterización departamental Santander y proyecciones sobre el impacto de la actividad petrolera en Santander y en la economía colombiana.
Resumen
En este trabajo se describe la dinámica de la actividad petrolera y de la industria de refinación, transporte y comercialización de sus productos en el departamento de Santander, así como su contribución al bienestar social y a la economía departamental, en las secciones de caracterización del departamento y de la cadena de valor del downstream. En otra sección se simulan escenarios futuros de la economía nacional y la departamental, con y sin la explotación de los yacimientos no convencionales, y se cuantifican sus impactos en términos de la cuenta corriente y los ingresos fiscales de la nación, así como en el PIB departamental y las cuentas fiscales de Santander.
Serie
Cuadernos de Fedesarrollo. No. 66
Palabras clave
Petróleo
Industria Petrolera
Precios del Petróleo
Desarrollo Regional
Desarrollo Económico y Social
Economía Colombiana
Gas Natural
Transporte de Crudo
Yacimientos No Convencionales
Santander
Keywords
Petroleum
Petroleum Industry
Petroleum Prices
Regional Development
Economic and Social Development
Colombian Economy
Natural Gas
Santander
JEL
L71
R11
C53
F47
O13
O47