Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 3. LIBROS
    • Libros
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 3. LIBROS
    • Libros
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Los 10 pasos para hacer de Colombia la mejor educada de América Latina

    Thumbnail
    View/Open
    LIB_2019_Forero_y_Saavedra.pdf (Los 10 pasos para hacer de Colombia la mejor educada de América Latina) (6.845Mb)
    Share this

    Date

    2019-03

    Author

    Forero, David
    Saavedra, Víctor

    Financiador

    Premio a la Investigación en Políticas Públicas Luis Carlos Sarmiento Angulo, otorgado por ANIF

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/3761

    Citation

    Forero, D. & Saavedra, V. (2019). Los 10 pasos para hacer de Colombia la mejor educada de América Latina. Bogotá: Fedesarrollo, 390 p. Premio a la Investigación en Políticas Públicas - Luis Carlos Sarmiento Angulo 2018

    ISBN

    978-958-56558-9-8
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Abstract

    Si Colombia quiere convertirse en la mejor educada de América Latina, es urgente cambiar el enfoque de su política educativa. Colombia ya ha cursado la primera fase de desarrollo de un sistema educativo, en el que se dirigen los recursos a mejorar la cobertura, meta que se ha logrado con las notables excepciones de las zonas rurales y la educación Media. La tesis rectora de la presente investigación es que Colombia debe reenfocar su política educativa desde metas de aumento de cobertura, hacia una mejora de la calidad y los resultados de su proceso de aprendizaje, el cual sucede a partir de la interacción entre el profesor y el estudiante dentro del aula de clase. Las preguntas estratégicas que se debe hacer el país –y que intentamos responder en la presente investigación– son: ¿qué tan importante es el aprendizaje como foco del sistema de educación básica?, ¿cómo se desarrolla el aprendizaje como eje sobre el cual articular el sistema durante los próximos años?, y ¿cómo se consigue implementar una reforma integral que cree capacidades dentro del sistema (pedagógicas y administrativas) para buscar el mejoramiento continuo del aprendizaje? Como estrategia de política educativa es imperativo, y así se reitera a lo largo del documento, construir sobre lo ya construido. Colombia ha dado los primeros pasos en la dirección correcta, ahora es el momento de diseñar una estrategia unificada que permita mantener este camino y convertir al país en una economía basada en el conocimiento. Por esto, en el presente libro hicimos un esfuerzo por unificar dentro de nuestra propuesta de Reforma tanto las estrategias más efectivas en la experiencia internacional, como la profundización y expansión de las experiencias propias que se han impulsado recientemente en el país y han mostrado resultados positivos, y que es necesario no abandonar sino fortalecer y expandir. Con este libro queremos poner sobre la mesa un plan de acción en términos de política pública, con el fin de transformar el sistema colombiano de educación Preescolar, Básica y Media, e impulsarlo hacia un nivel superior de calidad en el aprendizaje.

    Palabras clave

    Educación
    Calidad de la Educación
    Política Educativa
    Política Pública
    Sistema Educativo
    Educación Preescolar
    Educación Básica
    Educación Media
    Colombia
    América Latina

    Keywords

    Education
    Quality of Education
    Educational Policy
    Public Policy
    Educational Systems
    Preschool Education
    Basic Education
    Secondary Education
    Colombia
    Latin America

    JEL

    I24
    I20
    I28
    Collections
    • Libros [23]

    Related items

    Showing items related by title, author, creator and subject.

    • Thumbnail

      Factores asociados al logro académico de los alumnos de 3° y 5° de primaria de Bogotá 

      Caro, Blanca L. (2000-05)
      Este Artículo es el resumen del estudio realizado por la Misión Social del Departamento Nacional de Planeación para la Secretaría de Educación de Bogotá, mediante convenio celebrado con la Corporación Mixta de investigación ...
    • Thumbnail

      Características del plantel y calidad de la educación en Bogotá 

      Gaviria, Alejandro; Barrientos, Jorge H. (2001-11)
      "Este trabajo hace un análisis exhaustivo de los factores asociados al rendimiento académico en la ciudad de Bogotá. Se muestra, de un lado, que tanto la educación media de la planta docente, como el número de docentes por ...
    • Thumbnail

      Colombia. Plan Decenal de Educación 2006-2015 

      notas de política
      Santa María, Mauricio; Acosta, Paula (2007-07)
      "El documento que se presenta a continuación está estructurado en siete capítulo. El documento que se presenta a continuación está estructurado en siete capítulos. El primero presenta un breve diagnóstico, basado en las ...

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales