Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
    Ver ítem 
    •   Repositorio institucional
    • 2. PUBLICACIONES PERIÓDICAS
    • Informe Mensual del Mercado Laboral (IML)
    • Ver ítem
    •   Repositorio institucional
    • 2. PUBLICACIONES PERIÓDICAS
    • Informe Mensual del Mercado Laboral (IML)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Informe Mensual del Mercado Laboral. Noviembre de 2019

    Thumbnail
    Ver/
    Informe Mensual del Mercado Laboral_Noviembre_2019 (3.664Mb)
    Compartir este ítem

    Fecha

    2019-11

    Autor

    Fedesarrollo

    Editor

    Mejía, Luis F.
    Cadena, Ximena
    Delgado, Martha Elena

    Asistente

    Gutiérrez, Diego A.
    Restrepo, Manuela
    Suárez, Helena
    Lara, David
    Correa, Andrea
    Rangel, William

    Financiador

    ACRIP

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/3857

    Citación

    Fedesarrollo. (2019). Informe Mensual del Mercado Laboral. Noviembre de 2019: El Objetivo de Desarrollo Sostenible 8 y el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022. Bogotá: Fedesarrollo, noviembre, 11 p.
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Documentos PDF

    Subtítulo

    El Objetivo de Desarrollo Sostenible 8 y el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022

    Resumen

    El Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS 8) tiene como fin “promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos”, sirviéndose de 12 metas que comprenden mayores tasas de crecimiento económico, aumentos de la productividad y mejoras en las condiciones de los mercados de trabajo especialmente para las mujeres y los jóvenes. En particular, aunque se evidencian avances importantes en los indicadores del mercado laboral planteados para la Agenda 2030 del ODS 8, Colombia todavía se encuentra rezagada en varias mediciones. La falta de progreso en algunas de las metas obliga a establecer estrategias concretas para cumplir los objetivos en materia laboral que se definieron en el CONPES 3918. El PND 2018-2022 plantea medidas importantes para la formalización no solo del trabajo, sino también de las empresas. No obstante, si bien contiene un compendio de políticas para enfrentar los problemas que persisten en el cumplimiento de algunas metas, esto no se presenta de forma general para todos los objetivos del ODS 8 y en algunos casos es necesario tomar medidas adicionales si se quieren alcanzar de manera exitosa los objetivos en el 2030.

    Abstract

    The Sustainable Development Goal (SDG 8) aims to “promote sustained, inclusive and sustainable economic growth, full and productive employment and decent work for all”, using 12 goals that include higher rates of economic growth, increases in productivity and improvements in the conditions of labor markets especially for women and young people. Although there are significant advances in the labor market indicators proposed for the 2030 Agenda of SDG 8, Colombia is lagging in several measurements. The lack of progress in some of the goals requires the establishment of concrete strategies to meet the labor objectives defined in CONPES 3918. The PND 2018-2022 proposes important measures for the formalization not only of work, but also of companies. However, although it contains a compendium of policies to address the problems that persist in the fulfillment of some goals, this is not generally presented for all SDG 8 objectives and in some cases it is necessary to take additional measures if we want to successfully achieve the objectives in 2030.

    Palabras clave

    Objetivos de Desarrollo Sostenible
    ODS
    Plan Nacional de Desarrollo
    PND
    Agenda 2030
    Productividad
    Formalidad
    Desempleo
    Brecha Salarial
    Trabajo Infantil
    Densidad Sindical
    Colombia

    Keywords

    Sustainable Development Goals
    SDGs
    National Development Plan
    NDP
    2030 Agenda
    Productivity
    Formality
    Unemployment
    Wage Gap
    Child Labor
    Union Density
    Colombia

    JEL

    J01
    J16
    J21
    J24
    J83
    Colecciones
    • Informe Mensual del Mercado Laboral (IML) [84]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Listar

    Todo FedesarrolloComunidades & ColeccionesAutoresTítulosPor fecha de publicaciónPalabras ClaveTemas FedesarrolloKeywordsEsta colecciónAutoresTítulosPor fecha de publicaciónPalabras ClaveTemas FedesarrolloKeywords

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales