Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 5. REPORTES DE INVESTIGACIÓN
    • Instituciones y Justicia
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 5. REPORTES DE INVESTIGACIÓN
    • Instituciones y Justicia
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Compras públicas y Big Data: Investigación en Chile sobre índice de riesgo de corrupción

    Thumbnail
    View/Open
    Repor_2019_Jorquera_EP.pdf (Compras Públicas y Big Data: Investigación en Chile sobre índice de riesgo de corrupción) (1.256Mb)
    Share this

    Date

    2019

    Author

    Jorquera, Miguel

    Financiador

    Banco Interamericano de Desarrollo - BID

    Notas

    Banco Interamericano de Desarrollo - BID / Centro de Sistemas Públicos – CSP. Ingeniería Industrial - Universidad de Chile (Chile) / FEDESARROLLO (Colombia) / Instituto Mexicano para la Competitividad A. C. – IMCO (México)

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/3871

    Citation

    Jorquera, Miguel. (2019). Compras Públicas y Big Data: Investigación en Chile sobre índice de riesgo de corrupción. Santiago de Chile: Espacio Público, 100 p. Laboratorio Latinoamericano de Políticas de Probabilidad y Transparencia. Un Proyecto de Cooperación Sur-Sur ATN O/C 16465-RG.
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Abstract

    De acuerdo al Consejo Asesor Presidencial contra los Conflictos de Intereses, el Tráfico de Influencia y la Corrupción del año 2015 1: “Las compras públicas son un aspecto clave dentro de la administración del Estado y representan un factor determinante en la calidad de los servicios que éste entrega y en la infraestructura que provee. Es así que el buen funcionamiento del sistema compromete el interés general y por ello es de vital importancia que en sus mecanismos y procesos se asegure la transparencia y eficiencia, se promueva la competencia y se minimicen los riesgos de corrupción.” (Consejo Asesor Presidencial, 2015). Cada vez más el sistema de compras públicas es considerado como una herramienta de gobernanza estratégica para los gobiernos. Sin embargo, este sector presenta características que lo hacen vulnerable al fenómeno de la corrupción y aquello pone en riesgo todos los potenciales beneficios que puede producir en distintas áreas de la economía. Aquello ha planteado la necesidad de buscar constantemente formas de perfeccionar su funcionamiento, lo que se ha visto reflejado en el desarrollo de estudios por parte de distintos actores, los cuales han avanzado en diversas propuestas. Una de ellas ha sido hacer uso de la big data que se origina en las plataformas electrónicas de compras públicas para determinar potenciales riesgos de corrupción. En este sentido, el sistema de compras en Chile no es ajeno a la corrupción, por lo que, siguiendo las recomendaciones de la literatura, este documento estudia el sistema de compras públicas en Chile a partir del uso de datos como herramienta en la lucha anti corrupción. Para ello, se utiliza la información producida por la plataforma electrónica denominada Mercado Público, siguiendo la metodología diseñada por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). Esta metodología se basa en dos pasos secuenciales, siendo el primero la búsqueda de patrones de riesgo a partir de ejercicios exploratorios sobre compradores, proveedores y tipos de contratación, mientras que el segundo es la construcción de un índice de riesgo de corrupción basado en indicadores asociados a competencia, transparencia y anomalías o violaciones a la ley.

    Palabras clave

    Corrupción
    Compra Pública
    Contratación Pública
    Big Data
    Índice de Riesgo de Corrupción
    Política Pública
    Chile

    Keywords

    Corruption
    Public Procurement
    Big Data
    Public Policy
    Chile

    JEL

    D73
    F43
    H57
    H83
    L38
    O10
    Collections
    • Instituciones y Justicia [47]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales