Show simple item record

dc.contributor.authorMartínez, Astrid
dc.contributor.authorForero, David
dc.contributor.authorMontaño, Sebastián
dc.date.accessioned2020-02-24T15:21:52Z
dc.date.available2020-02-24T15:21:52Z
dc.date.issued2019-02-20
dc.identifier.citationMartínez, A., Forero, D. & Montaño, S. (2019). Determinación de mercados relevantes de la distribución de combustibles líquidos en algunas ciudades y regiones de Colombia. Estudio 1. Bogotá: Fedesarrollo, 79 p. Estudio de FEDESARROLLO para FENDIPETRÓLEO Nacional-SOLDICOMspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11445/3892
dc.descriptionEsta consultoría, contratada por SOLDICOM, consta de dos estudios. En el primero se analizan los mercados relevantes de la distribución minorista de combustibles en Colombia. Este análisis constituye una herramienta para que las autoridades regulatorias actúen con base en un mejor conocimiento de la dinámica del mercado en diferentes ciudades, con distintas condiciones competitivas. Las categorías son la distancia óptima y las características propias de las estaciones de servicio. Se estimó un modelo SAR con efectos fijos de tiempo y efectos fijos de estación de servicio para los departamentos definidos como zonas de frontera, las 4 principales ciudades capitales (Bogotá, Medellín, Barranquilla y Cali), y el resto del país, donde cada tipo de estimación tiene algún grado de diferenciación en la especificación técnica de la metodología. Adicionalmente, se realizaron estimaciones del modelo SAR sencillo, con efectos fijos por EDS, y uno más completo en el que se introducen las diferentes características observables, lo que permite tanto comparar los resultados entre los dos modelos, como evaluar el efecto específico que tienen diferentes características de las EDS, como la bandera o la cantidad de accesos, sobre el nivel de los precios de venta de combustible que se ofrecen a los consumidores. El segundo caracterizó el sector de la distribución minorista de combustibles en el país y analizó los riesgos del mercado y de la regulación de este segmento. Se encontró que la distribución minorista de combustibles para uso automotor tiene baja rentabilidad, si no se la acompaña de escala y de diversificación de los servicios ofrecidos. El negocio tiene riesgos de mercado relacionados con: la estructura y condiciones de la competencia, el crecimiento de nuevas EDS y de saturación en ciertos municipios y la integración vertical. Además, la regulación de la actividad es dinámica y plantea retos nuevos y permanentes. La agenda regulatoria incluye el ajuste de los márgenes mayorista y minorista, la revisión de los mercados relevantes y de los regímenes de libertad para los diferentes municipios, así como los componentes de las fórmulas de precio de los combustibles y el examen del equilibrio contractual entre los agentes de la distribución de los combustibles.spa
dc.description.sponsorshipFENDIPETRÓLEO Nacional-SOLDICOMspa
dc.subjectEstaciones de Serviciospa
dc.subjectDistribución de Combustiblesspa
dc.subjectDistribución Minorista de Combustibles Líquidosspa
dc.subjectMercado de Combustiblesspa
dc.subjectCombustibles Líquidosspa
dc.subjectColombiaspa
dc.subject.otherMinería y Energíaspa
dc.subject.otherDesarrollo Productivospa
dc.titleDeterminación de mercados relevantes de la distribución de combustibles líquidos en algunas ciudades y regiones de Colombiaspa
dc.description.jelL71spa
dc.description.shortabstractEstudio económico, financiero y estadístico que permite identificar los riesgos a los cuales se enfrentan las Estaciones de Servicio y determinación de los mercados relevantes de la distribución minorista de combustibles líquidos en Colombia.spa
dc.description.subtituloESTUDIO 1spa
dc.description.subtituloEstudio de FEDESARROLLO para FENDIPETRÓLEO Nacional-SOLDICOMspa
dc.creator.emailamartinez@fedesarrollo.org.cospa
dc.subject.keywordsLiquid Fuelsen


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record