Diagnóstico del estado del bilingüismo en Bogotá
Share this
Date
2019-12Financiador
Citation
Núñez, J., Téllez, O. & Monroy, J.M. (2019). Diagnóstico del estado del bilingüismo en Bogotá. Informe Final. Bogotá: Fedesarrollo, 125 p.Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Subtítulo
Informe FinalAbstract
Este estudio tiene como objetivo central reconocer el bilingüismo como una de las herramientas más importantes para acceder al nuevo orden mundial de la globalización cultural y económica. Para ello se realiza un diagnóstico del estado del bilingüismo en Bogotá, con enfoque en servicios de base tecnológica e industrias creativas. Por un lado, con información cuantitativa de las pruebas Saber se diagnostica la oferta. De otro lado, con un análisis cualitativo de la demanda de personal bilingüe se hace un diagnóstico para Bogotá. Finalmente se generaron algunas recomendaciones: La principal recomendación, es el incremento del presupuesto a nivel nacional y local de los recursos, bajo el compromiso de los colegios de integrarse a los programas de bilingüismo que hoy en día no son obligatorios. Sin ello, los resultados de cualquier acción que pretenda medirse a nivel de impacto se verán menoscabada, y la calidad del bilingüismo seguirá́ siendo muy baja para las necesidades locales. Pero la raíz del problema es que Colombia tiene escasez de profesores de inglés, y no logra cubrir toda la población estudiantil en los niveles de educación media y media superior.
Palabras clave
Bilingüismo en Bogotá
Bilingüismo en Educación Media
Bilingüismo en Educación Técnica y Tecnológica
Bilingüismo en Educación Superior
Mercado Laboral
Talento Humano Bilingüe
Plan Distrital de Segunda Lengua
Política Pública
Bilingüismo
Bogotá
Colombia
Keywords
Bilingualism in Bogotá
Bilingual Education
Labor Reform
Public Policy
Bilingualism
Colombia
Collections
- Educación [53]