dc.contributor.author | Fedesarrollo | |
dc.contributor.editor | Mejía, Luis F. | |
dc.contributor.editor | Delgado, Martha Elena | |
dc.contributor.other | Gutiérrez, Diego A. | |
dc.contributor.other | Díaz, Sandra | |
dc.contributor.other | Gallego, Andrés | |
dc.contributor.other | García, Tatiana | |
dc.contributor.other | Cruz, Nicolás | |
dc.date.accessioned | 2020-11-03T23:33:15Z | |
dc.date.available | 2020-11-03T23:33:15Z | |
dc.date.issued | 2020-12 | |
dc.identifier.citation | Fedesarrollo. (2020). Prospectiva Económica. Bogotá: Fedesarrollo, diciembre, 127 p. | spa |
dc.identifier.issn | 1692-0341 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11445/4027 | |
dc.description | El 2020 fue un año lleno de retos para la economía colombiana. La llegada inesperada de la pandemia del COVID-19 en
el primer trimestre del año obligó al sector público, privado y a la sociedad civil a cambiar de manera drástica sus planes
y convivir en un entorno de mayor incertidumbre. Las medidas de confinamiento para mitigar la emergencia sanitaria, la
timidez de la demanda ante el temor al contagio y el mayor gasto público para financiar la crisis fueron hechos que caracterizaron
este año y determinarán el comportamiento de nuestra economía en 2021. | spa |
dc.description | Para 2020 estimamos que la economía colombiana registró una contracción de 7,0%, en un contexto de desaceleración pronunciada de la demanda interna y el consumo de los hogares como resultado de las medidas de contención
del COVID-19. La caída de la economía colombiana se ha traducido en una peor dinámica de la actividad productiva,
especialmente en los sectores de comercio y transporte, y construcción. Además, la tasa de desempleo alcanzó niveles no vistos en las últimas dos décadas, y el promedio del año hasta noviembre se ubica en 16,3%. Este incremento respondió a las medidas de distanciamiento social tomadas para la contención de la pandemia, que llevaron al cierre de empresas y
establecimientos en todo el país. | spa |
dc.subject | Economía Colombiana | spa |
dc.subject | Crecimiento Económico | spa |
dc.subject | Actividad Económica | spa |
dc.subject | Proyecciones Económicas | spa |
dc.subject | Economía Internacional | spa |
dc.subject | Colombia | spa |
dc.subject | COVID-19 | spa |
dc.subject | Desempleo | spa |
dc.subject | Pobreza | spa |
dc.subject | Política Fiscal | spa |
dc.subject | Reformas Tributarias | spa |
dc.subject | Inflación | spa |
dc.subject | Tasa de Interés | spa |
dc.subject | Economía Regional | spa |
dc.subject | Colombia | spa |
dc.subject.other | Comercio Exterior y Economía Internacional | spa |
dc.subject.other | Desarrollo Productivo | spa |
dc.subject.other | Macroeconomía, Política Monetaria y Fiscal | spa |
dc.title | Prospectiva Económica. Diciembre de 2020 | spa |
dc.description.jel | F43 | spa |
dc.description.jel | O47 | spa |
dc.description.jel | C53 | spa |
dc.description.jel | F40 | spa |
dc.creator.email | lfmejia@fedesarrollo.org.co | spa |
dc.creator.email | medelgado@fedesarrollo.org.co | spa |
dc.creator.email | comercial@fedesarrollo.org.co | spa |
dc.description.short | En este número encontrará un análisis detallado del sector productivo, el sector externo, el balance fiscal y las variables monetarias y financieras bajo diferentes escenarios macroeconómicos, que permiten una mejor evaluación de las oportunidades y riesgos presentes en la economía colombiana. Adicionalmente, se reúnen las proyecciones de crecimiento regional y los análisis coyunturales de las regiones en el contexto de la pandemia, brindando un enfoque único dentro de los análisis económicos del país. | spa |
dc.subject.keywords | Colombian Economy | en |
dc.subject.keywords | Economic Growth | en |
dc.subject.keywords | Economic Activity | en |
dc.subject.keywords | Economic Forecasts | en |
dc.subject.keywords | International Economy | en |
dc.subject.keywords | Colombia | spa |
dc.subject.keywords | COVID-19 | en |