Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Informalidad empresarial en Colombia

    Thumbnail
    View/Open
    Co_Eco_Junio-Diciembre_2020_Fernández.pdf (Informalidad empresarial en Colombia) (997.5Kb)
    Share this

    Date

    2020-12-30

    Author

    Fernández, Cristina

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/4055

    Citation

    Fernández, C. (2020). Informalidad empresarial en Colombia. Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social. 50(1-2), 133-168, junio-diciembre.

    ISSN

    0120-3576
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Abstract

    De acuerdo con los estimativos que se realizan en este trabajo, la informalidad empresarial representaba en el 2018, el 60% de las firmas, el 38% de los trabajadores y el 33% de la producción. Esta prevalencia de la informalidad en el país contrasta con las estimaciones, que también se realizan en este trabajo, sobre los beneficios de la formalidad sobre las firmas, los trabajadores y el Estado. La respuesta a esta paradoja puede encontrarse en un análisis costo-beneficio de la informalidad. Las ganancias de las firmas informales crecen con la productividad de las firmas, pero de manera decreciente; posiblemente por las limitaciones de escala. Mientras tanto, las firmas formales, si bien tienen unos costos mayores de entrada al mercado, tienen unas ganancias progresivamente crecientes en la productividad. El resultado es una economía con firmas formales muy productivas y con amplias ganancias; y firmas informales poco productivas, pero con ganancias suficientes para sobrevivir en el mercado. Estos resultados coinciden con el modelo de Ulyssea (2017), cuya lógica se utiliza para la construcción de las curvas de ganancias y productividad y para realizar algunos ejercicios de estática comparativa.

    Abstract

    According to the estimates made in this study, in 2018 business informality represented 60% of firms, 38% of workers and 33% of production. This prevalence of informality in the country contrasts with the estimates, which are also made in this study, on the benefits of formality on firms, workers and the State. The answer to this paradox can be found in a cost-benefit analysis of informality. The earnings of informal firms grow with the productivity of firms, but in a decreasing way; possibly due to scale limitations. Meanwhile, formal firms, while having higher market entry costs, have progressively increasing gains in productivity. The result is an economy with highly productive and profitable formal firms; and informal firms that are not very productive, but with sufficient profits to sur-vive in the market. These results coincide with the model of Ulyssea (2017), whose logic is used for the construction of the profit and productivity curves and to carry out some comparative statics exercises.

    Palabras clave

    Informalidad Empresarial
    Informalidad
    Colombia

    Keywords

    Business Informality
    Informality
    Colombia

    JEL

    O17
    N56
    Collections
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social [1093]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales