Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 5. REPORTES DE INVESTIGACIÓN
    • Mercado Laboral, Pobreza y Protección Social
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 5. REPORTES DE INVESTIGACIÓN
    • Mercado Laboral, Pobreza y Protección Social
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Propuestas de política pública para el rescate social y la creación de empleo en Cali

    Thumbnail
    View/Open
    Propuestas de política pública para el rescate social y la creación de empleo en Cali (1.615Mb)
    Share this

    Date

    2021-07-07

    Author

    Benítez, Miguel

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/4135

    Citation

    Benítez, M. (2021). Propuestas de política pública para el rescate social y la creación de empleo en Cali. Bogotá: Fedesarrollo, 21 p.
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Abstract

    La ciudad de Cali atraviesa una profunda crisis económica y social. En 2020, la capital vallecaucana fue la tercera ciudad del país con un mayor incremento de la pobreza, un indicador que ya venía deteriorándose desde antes de la pandemia. Adicionalmente, la tasa de desempleo en Cali –históricamente más elevada que en el resto del país— aumentó dramáticamente como resultado del covid-19, al igual que la destrucción de puestos de trabajo, con caídas especialmente elevadas para los jóvenes y las mujeres. Esta situación ocurre con el agravante de que los programas sociales del Estado dejan desprotegido al 55% de la población pobre en Cali. Esta difícil coyuntura requiere diversas respuestas de política pública que permitan recomponer el tejido social caleño, reducir la pobreza y estimular la creación de empleo formal. En esa línea, este documento realiza un diagnóstico de la situación económica actual en Cali, y ofrece tres recomendaciones de política pública para hacerle frente a la crisis. Estas recomendaciones están relacionadas con (i) la creación de un programa de transferencias monetarias a nivel distrital focalizada en los hogares en pobreza extrema, (ii) un programa ambicioso de construcción y adecuación de centros educativos de primera infancia y (iii) la financiación distrital de una parte de los aportes a pensiones de empresas, asalariados y trabajadores independientes de Cali. En su conjunto, estas políticas podrían crear al menos 14 mil nuevos empleos, y sacar a 80 mil personas de la pobreza extrema.

    Palabras clave

    Política Pública
    Pobreza
    Empleo
    Cali

    Keywords

    Public Policy
    Poverty
    Employment
    Cali

    JEL

    I38
    J48
    I32
    E24
    Collections
    • Mercado Laboral, Pobreza y Protección Social [132]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales