Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 5. REPORTES DE INVESTIGACIÓN
    • Mercado Laboral, Pobreza y Protección Social
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 5. REPORTES DE INVESTIGACIÓN
    • Mercado Laboral, Pobreza y Protección Social
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estudio de mercado laboral con foco en la población migrante venezolana y colombianos retornados en las ciudades de Riohacha, Bucaramanga, Cali, Cúcuta, Bogotá, Barranquilla y Medellín

    Thumbnail
    View/Open
    Repor_Mayo_2022_Fedesarrollo_Res_Ejec.pdf (Estudio de mercado laboral con foco en la población migrante venezolana y colombianos retornados en las ciudades de Riohacha, Bucaramanga, Cali, Cúcuta, Bogotá, Barranquilla y Medellín.) (4.493Mb)
    Repor_Febrero_2020_Fedesarrollo_Inf_Fin.pdf (Estudio de mercado laboral con foco en la población migrante venezolana y colombianos retornados en las ciudades de Riohacha, Bucaramanga, Cali, Cúcuta, Bogotá, Barranquilla y Medellín) (8.829Mb)
    Share this

    Date

    2022-05

    Author

    Fedesarrollo
    Fernández, Cristina
    Forero, David
    Núñez, Jairo
    Ruiz, María del Pilar

    Otros

    Cárdenas, Jeisson (Colb.)

    Asistente

    Soto, Daniel
    Fernández, Francisco
    Ríos, Belky
    Gutiérrez, Pablo
    Piñeros, Tatiana

    Financiador

    Organización Internacional del Trabajo - OIT
    Organización Internacional para las Migraciones - OIM
    Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados - ACNUR

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/4309

    Citation

    Fernández, C., Forero, D., Núñez, J., Ruiz, M. P. (2022). Estudio de mercado laboral con foco en la población migrante venezolana y colombianos retornados en las ciudades de Riohacha, Bucaramanga, Cali, Cúcuta, Bogotá, Barranquilla y Medellín. Informe Final y Resumen Ejecutivo. Bogotá: ACNUR, OIM, OIT, Fedesarrollo.

    ISBN

    978-958-5192-14-0
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Abstract

    La población migrante venezolana y retornada es más joven y más educada que el promedio local. Estos trabajadores, que tenían ocupaciones diversas en Venezuela, cuando ingresan al país se concentran en los sectores de comercio y ocupaciones elementales, y sólo muy lenta y ocasionalmente se ubican en los sectores donde tienen experiencia. Esto implica grandes pérdidas de capital humano y reduce las posibles ganancias de la migración para el país. Para enfrentar esta situación el presente trabajo identifica, a nivel de ciudad y nivel educativo, los sectores y ocupaciones con mayor proyección para la población proveniente de Venezuela. Para lograrlo utiliza métodos cuantitativos como los componentes principales, geo-referenciación e inteligencia artificial con métodos cualitativos a partir de la combinación de encuestas masivas y entrevistas estructurales. Adicionalmente, crea una correspondencia entre las clasificaciones de las bases de datos de educación y las del mercado laboral.

    Abstract

    The Venezuelan migrant and returnee population (PPV) is younger and more educated than the local average. These workers, who had diverse occupations in Venezuela, find their first job in the commerce sectors and elementary occupations, and only very slowly and occasionally find themselves in the sectors where they have experience. This implies large losses of human capital and reduces the potential gains from migration for the country. To face this situation, the present work identifies, at city and educational level, the sectors, and occupations with the greatest projection for the PPV. To achieve this, it uses quantitative methods such as the main components, geo-referencing and artificial intelligence with qualitative methods based on the combination of massive surveys and structural interviews. Additionally, it creates a correspondence between the classifications of the education databases and those of the labor market.

    Palabras clave

    Migración
    Migración Venezolana
    Brechas
    Componentes Principales
    Mercado Laboral

    Keywords

    Migration
    Venezuelan Migration
    Labor Educational Gaps
    Principal Components
    Labor Market

    JEL

    J24
    J15
    J61
    Collections
    • Mercado Laboral, Pobreza y Protección Social [123]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales