Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
    Ver ítem 
    •   Repositorio institucional
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • Ver ítem
    •   Repositorio institucional
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Pensiones en Colombia: la deuda que heredarán los jóvenes

    Thumbnail
    Ver/
    Pensiones en Colombia: la deuda que heredarán los jóvenes (453.4Kb)
    Compartir este ítem

    Fecha

    2023-12

    Autor

    Parra-Polanía, Julián A.
    Llano, Jorge
    León, Santiago
    Iván L., Urrea

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/4510

    Citación

    Parra-Polanía, J.A., et al. (2023). Pensiones en Colombia: la deuda que heredarán los jóvenes. Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social. 53, pp 11-28.

    ISSN

    0120-3576
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Documentos PDF

    Resumen

    En este documento extendemos el modelo económico usado en Parra et al., (2020) con el fin de incorporar dos grupos significativos que no fueron incluidos en el análisis original: los retirados cuya pensión es igual al salario mínimo y los individuos que no cumplen requisitos de pensión y, por tanto, obtienen una devolución de dinero (en cualquiera de los dos regímenes principales). Los resultados muestran un panorama similar al expuesto por Parra et al., (2020): si continúa en su estado actual, el sistema pensional colombiano se enfrentará en las próximas décadas a un aumento sustancial de la carga fiscal. Esta situación es principalmente causada por los grandes subsidios otorgados en el régimen de reparto y el deterioro de la capacidad de pago de ese régimen como resultado del envejecimiento poblacional. En ausencia de otras modificaciones al régimen de reparto, dos cambios socialmente deseables producirían un incremento considerable de la carga fiscal del mismo: i) el aumento de la cobertura pensional, (como resultado, por ejemplo, de un aumento en la formalidad laboral), y ii) el reconocimiento de los retornos reales a quienes no cumplen requisitos de pensión en el régimen de reparto.

    Abstract

    In this paper we extend the economic model used in Parra et al., (2020) to incorporate two significant groups that were not included in the original analysis: people who are retired with pension equivalent to the minimum wage and those who do not fulfill pension requirements and therefore get a refund of their contributions (in either of the two main retirement schemes). Our results show a similar outlook to that described by Parra et al., (2020): if the Colombian pension system remains in its current state, it will face a substantial increase in the tax burden in the next decades, mainly due to the large subsidies granted in the pay-as-you-go scheme and the deterioration of the payment capacity of this scheme due to population aging. In the absence of other modifications to the pay-as-you-go scheme, two socially desirable changes would generate an important increment of its fiscal burden: i) an increase of pension coverage (for instance as a result of an increase of formal employment) and ii) the recognition of real returns to those who do not meet pension requirements in the pay-as-you-go scheme.

    Palabras clave

    Pensiones
    Análisis Macroeconómico
    Panorama Fiscal
    Régimen de Reparto
    Régimen de Capitalización

    Keywords

    Pensions
    Macroeconomic Analysis
    Fiscal Outlook
    PAYG Scheme
    Fully Funded Scheme

    JEL

    H55
    H20
    J26
    J11
    C68
    Colecciones
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social [1120]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Listar

    Todo FedesarrolloComunidades & ColeccionesAutoresTítulosPor fecha de publicaciónPalabras ClaveTemas FedesarrolloKeywordsEsta colecciónAutoresTítulosPor fecha de publicaciónPalabras ClaveTemas FedesarrolloKeywords

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales