Desequilibrios en el mercado laboral de las ciudades colombianas: ¿Qué hace al Caribe diferente?
Share this
Date
2024-12Citation
Otero, Andrea, et al. (2024). Desequilibrios en el mercado laboral de las ciudades colombianas: ¿Qué hace al Caribe diferente?. Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social. 54, pp 191-209.ISSN
0120-3576Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
Este trabajo estudia los indicadores del mercado laboral en las principales ciudades colombianas. Asimismo, propone una alternativa empírica de la estimación de la curva Beveridge en contextos de alta informalidad, para tener una aproximación al potencial desequilibrio existente entre oferta y demanda laboral. El documento concluye que una menor creación de vacantes formales y las fallas en calidad y pertinencia de la educación de la fuerza laboral podrían explicar las diferencias en los indicadores laborales de las ciudades capitales de la región Caribe, cuyos resultados de equilibrio general exhiben peores indicadores laborales en comparación con las del resto del país.
Abstract
This paper studies labor market indicators in the main Colombian cities. It also proposes an empirical alternative of the
Beveridge curve estimation in contexts of high informality to approximate the potential imbalance between labor supply and demand. The paper concludes that a lower creation of formal vacancies and failures in the quality and relevance of education of the labor force could explain the differences in labor indicators in the capital cities of the Caribbean region, whose general equilibrium results exhibit poorer labor indicators compared to those of the rest of the country.
Palabras clave
Mercado Laboral
Competencias
Empleo
Región Caribe
Colombia
Keywords
Labor Market
Skills
Employment
Caribbean Region
Colombia
JEL
E24
E26
J21
J23
J24