xmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.title.metadata.keywords
Now showing items 1-10 of 10
-
Análisis de narrativas en línea sobre el empoderamiento de las mujeres sobrevivientes de las violencias basadas en género en Colombia con procesamiento de lenguaje natural
(2021-08)Este estudio utiliza el Big Data y el procesamiento de lenguaje natural para entender 4,7 millones de narrativas en línea en Colombia sobre las violencias basadas en género sufridas por sobrevivientes y relacionadas con ... -
Barreras de acceso de la mujer rural a crédito, programas asociativos y a la formalización de la tierra en el Norte del Cauca y el Sur del Tolima
Productos 3 y 4(2015-04)"El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR) y el Banco Agrario han desarrollado en los últimos años diversos programas asociativos y de microcrédito para mejorar la generación de ingresos y la competitividad ... -
Barreras de acceso de la mujer rural a crédito, programas asociativos y a la formalización de la tierra en el Norte del Cauca y el Sur del Tolima
Documento resumen(2015-05)"El objetivo de este reporte es presentar las principales barreras que enfrentan las mujeres en situación de pobreza extrema o moderada en el Norte del Cauca y en el Sur del Tolima para acceder a programas del MADR y del ... -
El continuum de las violencias basadas en género en el contexto del conflicto armado colombiano y su relación con el empoderamiento económico de las sobrevivientes
(2021-07)Este reporte estudia la relación entre las VBG y el empoderamiento económico de las mujeres en el contexto del conflicto armado colombiano, y el rol central que juegan las organizaciones de mujeres en su proceso de ... -
Eliciting women’s willingness to take a job: evidence from displaced and extremely poor women in Cali, Colombia
(2018-04)Este documento presenta un experimento de laboratorio sobre las preferencias de mujeres desplazadas por la violencia y en condición de extrema pobreza, residentes en Cali, Colombia, en el mercado laboral formal e informal. ... -
Measuring subjective dimensions of empowerment among extremely and moderately poor women in Colombia and Peru
Lessons from the Field(2016-09)In this think piece, we discuss our experience implementing quantitative and qualitative instruments, including subjective measures, to assess economic empowerment among poor women in Colombia and Peru. We conclude that ... -
Pepsico supply chain & gender assessment. Barriers & opportunities to promote women’s economic empowerment in Colombia
(2021-08)The main goal of this study is to understand PepsiCo’s supply chain including the roles men and women have on-farm; perceptions of women in agro industry; barriers and opportunities women encounter in accessing the supply ... -
Realizar una evaluación del Sistema Distrital de Cuidado implementado por la Secretaría Distrital de la Mujer en el marco de la última fase del ciclo de política pública
Producto 4 Informe de Resultados(2024-02)El Sistema Distrital de Cuidado (SDC) busca atender las demandas de cuidado en la ciudad de Bogotá desde la corresponsabilidad, es decir, involucrando a los hogares, las comunidades, el sector privado y el distrito. El SDC ... -
Violencias basadas en género en tiempos de Covid- 19
(2020-09)Este es el quinto Brief de la serie de #GéneroYCovid de CoreWoman que busca monitorear cómo la Covid-19 está afectando de forma diferenciada a las mujeres y proponer soluciones para una reactivación con enfoque de género. -
Women’s Empowerment among the Extremely Poor: Evidence from the Impact Evaluation of Red UNIDOS in Colombia
(2015-09)Currently, 9.1 per cent of Colombia’s population lives in extreme poverty. Poverty is more prevalent in rural areas, where it reaches 19.1 per cent (DANE 2012). In Colombia women are more affected by extreme poverty than ...