Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    Search 
    •   DSpace Home
    • 5. REPORTES DE INVESTIGACIÓN
    • Search
    •   DSpace Home
    • 5. REPORTES DE INVESTIGACIÓN
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 56

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    La minería en Colombia: impacto socioeconómico y fiscal 

    Cárdenas, Mauricio; Reina, Mauricio (2008-04)
    “La actividad del sector minero colombiano ha venido mostrando en los últimos años una creciente dinámica, y ha generado en la opinión pública una serie de interrogantes sobre la real importancia y el positivo impacto que pueda generar dicha actividad en el desarrollo económico y social del país. Por tal motivo la Cámara ASOMINEROS de la ANDI contrató el presente estudio de investigación con la Fundación para la Educación ...
    Thumbnail

    La minería en Colombia: impacto socioeconómico y fiscal 

    Cárdenas, Mauricio; Reina, Mauricio (2008-04)
    “La actividad del sector minero colombiano ha venido mostrando en los últimos años una creciente dinámica, y ha generado en la opinión pública una serie de interrogantes sobre la real importancia y el positivo impacto que pueda generar dicha actividad en el desarrollo económico y social del país. Por tal motivo la Cámara ASOMINEROS de la ANDI contrató el presente estudio de investigación con la Fundación para la Educación ...
    Thumbnail

    Mining in Colombia: Socioeconomic and Fiscal Impact 

    Cárdenas, Mauricio; Reina, Mauricio (2008-04)
    "World mining has experienced a notable boom over the last few years. In addition to the notable increase in the price of several mining products on world markets, one can add the dynamics of the investment flows made by large international mining firms. Latin America has not been oblivious to this phenomenon and, nowadays, many countries in the region benefit from a notable increase in foreign investment flows and a ...
    Thumbnail

    La informalidad empresarial y sus consecuencias: ¿Son los CAE una solución? 

    Cárdenas, Mauricio; Rozo, Sandra (2007-11)
    Este documento estudia las consecuencias de la informalidad tanto sobre las empresas informales como sobre las formales y analiza el impacto de los Centros de Atención Empresarial (CAE) sobre la creación de empresas en las seis ciudades principales de Colombia. El análisis se desarrolla con base en datos de la Encuesta 123 realizada en el año 2001, el Censo Empresarial de Cali y Yumbo de 2005, la Encuesta de Clima de ...
    Thumbnail

    Revisión de literatura en mejores prácticas. Empresarialialidad, educación y corrupción.Cuadros y gráficas: Situación del Casanare 2006. 

    Cárdenas, Mauricio; Urdinola, Piedad (2007-07)
    Esta revisión de literatura se enfoca en programas desarrollados alrededor del mundo con especial interés en áreas de relevancia para el Casanare como microcrédito, ganadería, agricultura, reforestación comercial o piscicultura. Buena parte de estos programas son desarrollados bajo créditos de entidades multilaterales. En general, se encontraron evaluaciones de gestión de los créditos (desembolsos, cumplimiento de ...
    Thumbnail

    Cuadros y gráficas: Situación del Casanare 2006 

    Cárdenas, Mauricio; Urdinola, Piedad (2007-07)
    El presente compendio estadístico es el resultado de la tabulación de las estadísticas disponibles a partir de la Encuesta Social Casanare-2006, en un esfuerzo conjunto entre Fedesarrollo y la BP. La Encuesta Social Casanare 2006 cubre los municipios de Yopal, Aguazul, Maní, y Tauramena, y el poblado de El Morro. La encuesta fue implementada entre 18 de julio y 31 de agosto de 2006, es representativa a nivel urbano y ...
    Thumbnail

    Comisión Independiente de Gasto Público 

    Botero, Rodrigo; Cárdenas, Mauricio; Gaviria, Alejandro; Montenegro, Armando; Rosas, Gabriel (2007-06)
    Este informe contiene un mensaje que, si bien está formulado en lenguaje técnico, es sencillo. Se le recomienda al Gobierno que haga un esfuerzo de ahorro. Ese ahorro debe tomar la forma de una reducción en el ritmo de gasto para disminuir el déficit fiscal y reducir el monto de la deuda pública. Éste es el momento indicado para incrementar el ahorro público. El entorno externo es favorable, la economía crece y la ...
    Thumbnail

    La industria del cemento en Colombia 

    Cárdenas, Mauricio; Mejía, Carolina; García, Fabián (2007-02)
    El principal objetivo de este estudio es caracterizar detalladamente la industria del cemento en Colombia, con especial énfasis en la relación y los determinantes de los precios y cantidades producidas en el mercado. Para ello se utilizan datos sobre producción, precios, insumos y otras variables relevantes, durante las dos últimas décadas. Sin duda, las particularidades del sector, su composición, evolución y estructura, ...
    Thumbnail

    Contribución del sistema financiero al crecimiento y la estabilidad 

    Cárdenas, Mauricio; Patiño, Carlos I.; Sandoval, Carlos E. (2006-11)
    El propósito del presente capítulo es analizar el impacto que ha tenido el sector financiero colombiano sobre el crecimiento y la estabilidad económica durante el período 1925-2005. Si el fin último de los individuos es el consumo, nada más indicado que preguntarse cuál es el aporte del sector financiero a aumentar la disponibilidad de bienes en el largo plazo (crecimiento) y a reducir variables a lo largo del tiempo ...
    Thumbnail

    La economía política del proceso presupuestal: el caso de Colombia 

    Cárdenas, Mauricio; Mejía, Carolina; Olivera, Mauricio (2006-11)
    Este estudio presenta el caso de Colombia. El documento brinda una descripción de los actores principales involucrados en el proceso presupuestario y de sus interacciones. Describe los principales determinantes políticos y económicos del desempeño fiscal y considera el impacto de los arreglos políticos e institucionales que gobiernan el funcionamiento del proceso presupuestario en sus diferentes etapas. Este estudio ...
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • . . .
    • 6

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CommunityAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    Author
    Cárdenas, Mauricio (56)
    Bernal, Raquel (8)Meléndez, Marcela (7)Gutiérrez, Catalina (6)Escobar, Andrés (5)Fedesarrollo (5)Reina, Mauricio (5)Cadena, Ximena (3)Gaviria, Alejandro (3)Mercer-Blackman, Valerie (3)... View MoreSubjectDesarrollo Económico (15)Política Pública (12)Colombia (10)Sistema Financiero (10)Crecimiento Económico (5)Desarrollo Regional (5)Economic Growth (5)Política Tributaria (5)Construcción (4)Economic Development (4)... View MoreDate Issued2000 - 2008 (28)1990 - 1999 (24)1986 - 1989 (4)Has File(s)Yes (56)

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales