Search
Now showing items 1-10 of 72
Evaluación de las consecuencias de la suspensión del Convenio Internacional del Café sobre la economía colombiana
(1989-11)
"Una vez fracasadas las negociaciones de Londres para renovar el acuerdo mundial de cuotas, las cotizaciones mundiales han descendido desde el pasado mes de julio hasta la fecha en más de un 50% con relación al promedio vigente durante el primer semestre."
Sistema Universitario Estatal (S.U.E.). Componente financiero
(1989-08)
Las universidades estatales colombianas parecen experimentar una crisis financiera secular. Presentan problemas de tesorería, que compromete su planeación y en su gestión, tanto académica como administrativa. A primera vista, pareciera que se requiere un aumento sustancial de sus recursos financieros, y por ende los aportes del presupuesto nacional, los cuales representan alrededor del 90% del total de los recursos.
Características del comercio y evaluación de los acuerdos de alcance parcial entre Colombia y Centroamérica
(1989-07)
En este trabajo se pretende hacer una evaluación del funcionamiento de los acuerdos comerciales con Centroamérica, así como un análisis de las características del comercio que prevalece actualmente con estos países. El objetivo final será el de proponer una serie de medidas que ayuden a incentivar el intercambio basadas en la utilización de acuerdos.
Experiencias de reestructuración industrial
(1989-07)
El presentado artículo constituye el informe de avance de un trabajo que será discutido en el simposio internacional sobre reestructuración industrial organizado por CEPAL. Estudiar en algún detalle la restricción adoptada por los países del sudeste asiático a partir de mediados de los sesentas, la chilena a partir de 1973 y le restructuración española antes de ingresar al mercado común europeo.
La economía del algodón y sus relaciones con la industria textil
(1989-06)
"El presente estudio tiene como objetivo central profundizar en los principales aspectos de la economía algodonera colombiana llévalo su relaciones con industria textil. La presentación del tema está organizases capítulos."
Evaluación de la medida que exige a los usuarios de las tarjetas de crédito pagar el treinta por ciento de los consumos en la factura siguiente a su realización
(1989-06)
El presente documento tiene como objetivo central evaluar los efectos de la resolución 49 de 1988 de la Junta Monetaria, por medio de la cual se exige a los usuarios de las tarjetas de crédito cancelar por lo menos 30% del valor de cada utilización en la fecha de pago correspondiente al primer extracto mensual que incluya dicha utilización.
Ciclo cafetero y comportamiento macroeconómico en Colombia, 1940-1987
(1989-04)
Las interrelaciones que existen entre los precios de las materias primas y el comportamiento macroeconómico en los países en desarrollo han sido ampliamente analizadas en la literatura económica. De la misma manera, la relación entre el precio internacional del café y la actividad económica agregada ha sido objeto de atención cuidadosa por parte de los analistas colombianos.
Determinantes de la demanda de vehículos en Colombia
(1989-04)
"El objetivo del presente trabajo es analizar los determinantes de la demanda vehículos en Colombia. Para tal propósito, se construye indicadores trimestrales de precios y cantidades de las ventas de vehículos nacionales e importados durante el periodo 1975-1988, se estudia la evolución de los principales acontecimientos económicos que viene país en esos y se terminan, con base en un modelo econométrico, los factores ...
Educación general, educación especializada y ocupación
(1989-03)
EL objetivo de la investigación es identificar las ventajas y desventajas de la educación general y la educación especializada en el desempeño de funciones y tareas del caro que una persona ocupa. Este objetivo central supone necesariamente identificar y entender los elementos conceptuales que diferencian y caracterizan las modalidades educativas general y especializada, las cuales, en esta investigación, no se establecen ...
Educación general, educación especializada y ocupación
(1989-03)
EL objetivo de la investigación es identificar las ventajas y desventajas de la educación general y la educación especializada en el desempeño de funciones y tareas del caro que una persona ocupa. Este objetivo central supone necesariamente identificar y entender los elementos conceptuales que diferencian y caracterizan las modalidades educativas general y especializada, las cuales, en esta investigación, no se establecen ...