Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    Search 
    •   DSpace Home
    • 5. REPORTES DE INVESTIGACIÓN
    • Search
    •   DSpace Home
    • 5. REPORTES DE INVESTIGACIÓN
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 10

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Precios internacionales del carbón 

    Martínez, Astrid (2022-04)
    Ante la perspectiva de contratar nuevas Áreas Estratégicas Mineras de carbón, la ANM contrató con Fedesarrollo un estudio para analizar las características del mercado mundial y las principales dimensiones del análisis de competitividad del contrato minero del país. En este entregable, se analizan las variables que determinan los precios internacionales del carbón, en el corto y en el mediano plazo.
    Thumbnail

    Contribuciones sectoriales y nacionales del Grupo Ecopetrol entre 2010 y 2020 

    Martínez, Astrid; Delgado-Rojas, Martha E. (2021-12-07)
    En este documento se analizan, en primer lugar, los aportes del sector petrolero y del Grupo Ecopetrol a la economía colombiana y a las finanzas de las entidades territoriales entre 2010 y 2020 y, en segundo lugar, la dinámica en el nivel de cada uno de los segmentos del Grupo (Exploración y producción de petróleo y gas, transporte por oleoductos y poliductos, refinación y petroquímica y comercialización), y la relación ...
    Thumbnail

    Los retos del grupo Ecopetrol y del país frente a la transición energética 

    Martínez, Astrid; Delgado-Rojas, Martha E. (2021-11-03)
    El estudio analiza los retos del Grupo Ecopetrol en los próximos diez años, en el marco de la transición energética y los retos macroeconómicos que enfrentará el país en ese contexto.
    Thumbnail

    Transición energética y retos del sector energético en Colombia 

    Martínez, Astrid (2021-04-26)
    Este capítulo examina la agenda de política pública del sector minero-energético de Colombia en la década que recién comienza, dentro del marco de la transición energética mundial.
    Thumbnail

    El government take de la minería de oro en Colombia 

    Martínez, Astrid; López, Enrique; Zapata, Nicolás (Asesor Jurídico) (2021-03)
    Este trabajo consta de tres secciones: la primera reúne las normas en cuanto a la minería, las contraprestaciones económicas y los regímenes de tributación; la segunda describe el mercado mundial del oro y la tercera trata sobre el government take: analiza los estudios previos sobre oro y hace un ejercicio propio de government take de oro para Colombia.
    Thumbnail

    Proyecto minero Quebradona. Aspectos económicos, government take y observaciones sobre el estudio de impacto ambiental 

    Martínez, Astrid; Delgado, Martha; López, Enrique; Uribe-Botero, Eduardo (2021-01)
    Estudio de Fedesarrollo para acompañar a PROANTIOQUIA en la generación de argumentos técnicos en su participación como tercero interviniente, en el proceso administrativo de licenciamiento del proyecto minero Quebradona ante la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, ANLA.
    Thumbnail

    Recomendaciones para una política integral de precios de los energéticos (diésel, gasolina, GLP, jet, gas natural, energía eléctrica, biocombustibles y carbón) y sus implicaciones fiscales, sociales, ambientales y energéticas aplicable en Colombia para la transición hacia un sistema energético moderno, seguro, confiable, asequible, y limpio 

    Martínez, Astrid; Arcos, José; Benavides, Juan; Garay, Henry; Lloreda, Ricardo; Ramírez, Juan M.; Riaño, David; Uribe-Botero, Eduardo; Vera, Julio C. (2019-11-29)
    El objeto de este trabajo para la UPME es formular una política integral de precios de los energéticos (combustibles, energía eléctrica y gas natural, entre otros) orientada al cumplimiento de los compromisos ambientales del país y analizar los efectos de su adopción, desde perspectivas económicas, fiscales y de acceso a estos energéticos por parte de las empresas y los hogares. Se parte de un análisis de la formación ...
    Thumbnail

    Estudio sobre el impacto de la actividad petrolera en las regiones productoras de Colombia. Caracterización departamental Santander 

    Martínez, Astrid (2018-09)
    En el quinto informe sobre el petróleo y el desarrollo departamental en Colombia, en este trabajo se documenta la dinámica de la actividad petrolera y de la industria de refinación, transporte y comercialización de sus productos en el departamento de Santander, así como su contribución al bienestar social y a la economía departamental. De igual forma se simulan escenarios futuros de la economía nacional y departamental, ...
    Thumbnail

    La contribución del petróleo al desarrollo de Colombia. Mirada a las regiones productoras 

    Martínez, Astrid (2018-04-24)
    En los últimos 20 años, el petróleo ha contribuido al desarrollo de Colombia. La contribución de los hidrocarburos a la economía colombiana se da en varios niveles: en el macroeconómico, contribuyen a la dinámica de las exportaciones y de la inversión extranjera, así como a las finanzas públicas; en el mesoeconómico, a través de sus multiplicadores, demanda insumos de otros sectores así como contribuye en la ...
    Thumbnail

    Estudio sobre el impacto de la actividad petrolera en las regiones productoras de Colombia 

    Martínez, Astrid; Núñez, Jairo; Delgado, Martha (2017-09)
    El presente informe de investigación: “Estudio sobre el impacto de la actividad petrolera en las regiones productoras de Colombia”, hecho por Fedesarrollo para Ecopetrol, consta de varios productos separados así: Caracterización departamental de Arauca. Caracterización departamental de Casanare. Caracterización departamental de Meta. Caracterización departamental de Putumayo. Análisis de impacto Ejercicios econométricos. ...

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CommunityAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    Author
    Martínez, Astrid (10)
    Delgado, Martha (2)Delgado-Rojas, Martha E. (2)López, Enrique (2)Uribe-Botero, Eduardo (2)Arcos, José (1)Benavides, Juan (1)Garay, Henry (1)Lloreda, Ricardo (1)Núñez, Jairo (1)... View MoreSubject
    Macroeconomía, Política Monetaria y Fiscal (10)
    Minería y Energía (10)
    Colombia (6)Colombian Economy (3)Desarrollo Regional (3)Descentralización y Desarrollo Regional (3)Economía Colombiana (3)Energy Transition (3)Hidrocarburos (3)Medio Ambiente (3)... View MoreDate Issued2021 (5)2018 (2)2017 (1)2019 (1)2022 (1)Has File(s)Yes (10)

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales